Internacionales

Hace 5 horas

Corea del Sur: descubren cuatro especies de "dragones" cavernícolas nunca antes vistas

Investigadores hallaron pseudoscorpiones únicos en cuevas montañosas; carecen de visión y podrían estar en peligro por su extrema fragilidad ecológica.

Corea del Sur: descubren cuatro especies de

Investigadores hallaron pseudoscorpiones únicos en cuevas montañosas; carecen de visión y podrían estar en peligro por su extrema fragilidad ecológica.




Un equipo de científicos en Corea del Sur ha descubierto cuatro nuevas especies de arácnidos en cuevas ubicadas en zonas montañosas del país. Por su apariencia peculiar —pinzas prominentes, cuerpo marrón o anaranjado y ausencia total de ojos— han sido apodados “dragones” por los investigadores.

El hallazgo, publicado en la revista científica PLOS One, eleva de cinco a nueve el número de especies cavernícolas conocidas en territorio surcoreano. Las nuevas especies —Spelaeochthonius dugigulensis, geumgulensis, magwihalmigulensis y yamigulensis— fueron identificadas en cuevas distintas, lo que confirma que su distribución es extremadamente limitada y que se trata de organismos altamente endémicos.

Estos pseudoscorpiones miden menos de 5 milímetros, se alimentan de larvas e insectos pequeños y están completamente adaptados a la vida subterránea. Aunque su aspecto pueda resultar intimidante, los investigadores aclaran que no representan ningún peligro para los seres humanos.

“Muchas personas creían que en Corea solo existía una especie, pero los resultados han demostrado lo contrario”, afirmó Kyung–Hoon Jeong, aracnólogo de la Universidad Nacional de Jeonbuk y coautor del estudio.

El análisis genético reveló importantes diferencias morfológicas y en el ADN entre las especies, lo que otorga un valor significativo a nivel evolutivo y biogeográfico. Según los expertos, estas criaturas podrían haber sido más comunes en Asia oriental antes de la formación del mar de Japón, entre 28 y 13 millones de años atrás.

A diferencia de otras especies de pseudoscorpiones que se desplazan adheridas a otros animales, las recién descubiertas no poseen esa capacidad. Esto limita drásticamente su expansión y aumenta su vulnerabilidad ambiental.

Los científicos alertan sobre los riesgos que enfrentan estos frágiles ecosistemas debido a la contaminación, el turismo descontrolado y el cambio climático. “Esperamos que este descubrimiento sirva para aumentar el interés por su conservación”, concluyó Jeong.


Temas Relacionados: ArácnidosCienciaCorea Del Sur

También te puede interesar:

BANNER