Internacionales

Ayer, 12:20 PM

Confirmado: comer queso antes de dormir puede provocar pesadillas, según estudio

Una investigación publicada en Frontiers in Psychology asocia el consumo de lácteos con sueños perturbadores, especialmente en personas con intolerancias alimentarias.

Confirmado: comer queso antes de dormir puede provocar pesadillas, según estudio

Una investigación publicada en Frontiers in Psychology asocia el consumo de lácteos con sueños perturbadores, especialmente en personas con intolerancias alimentarias.




Una creencia popular acaba de ser respaldada por la ciencia: comer queso antes de dormir podría aumentar la probabilidad de tener pesadillas. Así lo concluye un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology, el cual analizó las experiencias de más de 1,000 personas para explorar cómo los alimentos afectan el contenido de los sueños.

ESTO DICE LA INVESTIGACIÓN

El estudio reveló que los productos lácteos, incluyendo el queso, están vinculados a un mayor riesgo de sueños inquietantes, particularmente en personas con alergias o intolerancia a la lactosa. Un 25% de los participantes que mencionaron alimentos como causa de sus pesadillas señalaron el consumo de lácteos como el principal desencadenante.

Pero el queso no está solo en la lista. Los postres y dulces superaron esa cifra, con un 31% de los casos de sueños perturbadores relacionados a su consumo.

Los investigadores explican que estos alimentos pueden generar malestares gastrointestinales como hinchazón o calambres, lo que interrumpe el sueño con microdespertares. Estos breves despertares durante la noche favorecen la memoria de los sueños, especialmente si son intensos o desagradables.

Además, el estudio encontró que comer tarde o sin hambre empeora la calidad del sueño y aumenta la frecuencia de sueños incómodos. En contraste, las personas que llevan dietas ricas en frutas, verduras o infusiones tienden a dormir mejor y tener sueños más tranquilos.

Aunque la idea de que el queso causa sueños extraños ya circulaba en la cultura popular desde principios del siglo XX, esta es una de las primeras investigaciones que la respalda con evidencia empírica.


Temas Relacionados: LácteosPesadillasPsicologíaQueso

También te puede interesar:

BANNER