Internacionales

Hoy, 09:10 AM

EE.UU. pagará mil dólares a migrantes indocumentados que se autodeporten

La medida busca reducir las deportaciones forzadas y abrir la puerta a posibles reingresos legales en el futuro.

EE.UU. pagará mil dólares a migrantes indocumentados que se autodeporten

La medida busca reducir las deportaciones forzadas y abrir la puerta a posibles reingresos legales en el futuro.




El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este lunes una nueva medida que busca incentivar la salida voluntaria de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos. A través de un programa que ofrece apoyo económico y logístico, los migrantes que decidan regresar a su país de origen podrán recibir hasta US$ 1.000 además de un boleto de avión gratuito. La propuesta forma parte del endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump.

Una salida voluntaria con posibles beneficios futuros

Según un portavoz del DHS, los migrantes que opten por este programa no solo serán asistidos financieramente, sino que también podrán ser despriorizados en los operativos de detención y deportación. Para acceder al pago, deberán verificar su salida a través de la aplicación CBP Home. Además, se ha indicado que esta autodeportación podría facilitar, en ciertos casos, un posible regreso legal a Estados Unidos en el futuro, siempre y cuando los migrantes cumplan con las condiciones establecidas.

Durante una declaración en la Oficina Oval, el presidente Donald Trump respaldó la iniciativa, afirmando que representa una “vía hermosa” de regreso para quienes demuestren ser personas “industriosas” y que “amen al país”. Al mismo tiempo, advirtió que quienes no sigan este proceso podrían enfrentar una expulsión forzada y mayores restricciones para volver a ingresar. Trump remarcó que este programa servirá para filtrar a quienes, según él, merecen una segunda oportunidad.

El DHS confirmó que al menos un migrante ya ha sido beneficiado con esta medida y que hay varios vuelos programados para los próximos días. Esta política se enmarca en el compromiso del gobierno de Trump de reducir drásticamente el número de inmigrantes indocumentados en el país, utilizando incentivos económicos como herramienta para lograr salidas voluntarias antes de recurrir a expulsiones forzadas.


También te puede interesar:

BANNER