Rusia y Ucrania completaron este martes 6 de mayo el intercambio de 205 prisioneros de guerra por cada bando, con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, según informó el Ministerio de Defensa ruso.
Según el comunicado publicado en Telegram, todos los militares rusos liberados fueron trasladados a Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica y pueden comunicarse con sus familias antes de regresar a Rusia para su rehabilitación.
Denuncia de Zelenski
El presidente ucraniano confirmó en redes sociales que 205 combatientes regresaron a Ucrania. Entre ellos figuran soldados capturados durante la defensa de Mariúpol y en otros frentes, dispersos en centros de detención rusos. Según Zelenski, fueron sometidos a tratos destinados a "humillarles y destruir su humanidad".
Papel de Emiratos y recuperación de cautivos
Ambas partes destacaron el carácter humanitario de esta operación. El Ministerio de Defensa ruso agradeció los esfuerzos de Emiratos Árabes Unidos por facilitar el intercambio, mientras Kiev resaltó la importancia de la mediación internacional para garantizar la liberación de sus prisioneros.
Los soldados repatriados accederán a tratamiento en instalaciones del Ministerio de Defensa. Mientras, Ucrania no especificó los protocolos para sus combatientes, aunque Zelensky reiteró su compromiso de recuperar "a todos los cautivos".