En un giro diplomático que aumenta la tensión internacional, Estados Unidos advirtió que dejará de mediar entre Ucrania y Rusia si no se presentan avances claros en las negociaciones. A 100 días del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, la paciencia de Washington parece agotarse.
ULTIMÁTUM DE WASHINGTON
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró a través de su portavoz Tammy Bruce que EEUU evalúa retirarse del proceso de mediación si ambas partes no presentan propuestas concretas. La advertencia llega luego de que Vladimir Putin ofreciera solo una tregua de tres días por la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial, opción rechazada por Ucrania y por el gobierno de Trump, que busca un alto el fuego duradero.
Estados Unidos ya había propuesto un marco de paz que incluía el reconocimiento de la anexión rusa de Crimea y posibles intercambios territoriales, lo que generó rechazo en Kiev. Zelenski reiteró que “no habrá recompensas para Putin” y acusó a Moscú de querer prolongar la guerra aprovechando el respaldo tácito de Trump.
TRUMP SE DISTANCIA DE ZELENSKI Y SE ACERCA A PUTIN
El presidente Trump, que había prometido acabar con la guerra en 24 horas tras asumir el cargo, criticó públicamente al presidente ucraniano Volodimir Zelenski por su falta de gratitud respecto al armamento entregado. La relación entre ambos se ha enfriado mientras el mandatario estadounidense fortalece vínculos con el Kremlin, sacando a Putin de su aislamiento diplomático.
Mientras tanto, el embajador ruso ante la ONU culpó a Ucrania del estancamiento y aseguró que Moscú seguirá dialogando con Washington. Por su parte, el diplomático estadounidense John Kelley insistió ante el Consejo de Seguridad que “ambas partes se beneficiarían de trabajar sobre la propuesta marco” y llamó a detener los ataques contra civiles ucranianos.