El presidente francés Emmanuel Macron rindió un sentido homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años. El mandatario calificó al Nobel de Literatura como “un genio de las letras” y recordó que Francia fue una patria para él, no solo por su amor a la lengua y cultura francesa, sino también por su incorporación a la Academia Francesa.
DEFENDIÓ LA LIBERTAD EN SU OBRA
A través de la red social X, Macron elogió la trayectoria de Vargas Llosa, resaltando su lucha intelectual contra el autoritarismo y el dogmatismo. “Opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo”, expresó el jefe de Estado, reconociendo al escritor no solo como una figura clave de la literatura hispanoamericana, sino como un pensador global comprometido con los valores democráticos.
PRIMER HISPANO SIN OBRA EN FRANCÉS EN INGRESAR A LA ACADEMIA
Mario Vargas Llosa fue elegido miembro de la Academia Francesa en noviembre de 2021, convirtiéndose en el primer escritor en lengua no francesa en ingresar a esta institución sin haber publicado obra original en dicho idioma. En 2023, se integró oficialmente a la entidad, que anunció su fallecimiento con un comunicado en el que lamentó profundamente la pérdida de su colega. La Academia recordó que ocupó el asiento número 18, que antes pertenecía al filósofo Michel Serres.
Durante décadas, Vargas Llosa mantuvo un estrecho vínculo con Francia, donde residió por varios años y desarrolló parte de su carrera. Su amor por la literatura francesa, así como su participación activa en el mundo intelectual europeo, lo convirtieron en una figura reconocida y respetada en ese país, donde su legado será recordado como el de un puente entre culturas.