Internacionales

Ayer, 07:07 PM

Claudia Sheinbaum se muestra a favor de la defensa de Pedro Castillo: "Es una causa justa"

La postura de la Presidenta de México abre un nuevo capítulo en las relaciones internacionales entre Perú y México.

Foto: Pedro Castillo/X/Claudia Sheinbaum/X



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha generado controversia tras recibir en Palacio Nacional al abogado defensor de Pedro Castillo, el exmandatario peruano que enfrenta un juicio por el intento de golpe de Estado en diciembre de 2022. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Sheinbaum calificó como “causa justa” la defensa de Castillo, quien podría ser condenado a hasta 34 años de prisión si se demuestra su culpabilidad.

La postura de Claudia Sheinbaum sobre la defensa de Castillo

La mandataria mexicana destacó en su publicación que “debe prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos”, al referirse a la situación del expresidente peruano. Sheinbaum se reunió este jueves con Guido Croxatto, abogado de Castillo, en una cita que no trascendió en detalles, pero que generó diversas reacciones en Perú y México.

En un contexto político complicado, Sheinbaum también hizo referencia a su postura sobre los narcotraficantes, indicando que se niega a calificar a los grupos del crimen organizado como terroristas, lo que ha sido un tema de debate en su administración.

El contexto del juicio contra Pedro Castillo

Pedro Castillo enfrenta cargos graves tras su intento de destituir a la entonces fiscal general de Perú y disolver el Congreso mediante un golpe de Estado. Fue arrestado el 7 de diciembre de 2022 y podría ser condenado a una pena de hasta 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

El juicio contra Castillo comenzará el 4 de marzo de 2025, a las 9:00 a.m., según lo establecido por el Poder Judicial peruano. Además de Castillo, otros exfuncionarios de su gobierno, como la ex primera ministra Betssy Chávez y el exministro del Interior Willy Huerta, serán juzgados por su implicación en los hechos ocurridos en diciembre de 2022.

El asilo de Lilia Paredes y las críticas a México

Lilia Paredes, esposa de Castillo, disfruta del asilo político en México, donde se ha visto beneficiada con una pensión mensual de 10 mil dólares, así como otros beneficios. Este apoyo ha sido cuestionado por la oposición mexicana, que considera injustificado el trato preferencial hacia la esposa del expresidente y lo califica de éticamente problemático.

Mariana Gómez del Campo, diputada de la oposición en México, ha expresado su preocupación sobre el uso indebido de recursos públicos para apoyar a Paredes y sus hijos, quienes viven en el país con ciertos privilegios. La crítica se ha centrado en la falta de transparencia en este proceso, que podría ser percibido como un acto político más que humanitario.

Reacciones del abogado defensor de Castillo

Guido Croxatto, el abogado defensor de Castillo, expresó su agradecimiento a Sheinbaum en sus redes sociales, resaltando su “coraje y valentía” al defender lo que considera una causa justa. En su publicación, Croxatto aseguró que en México “la justicia sí importa” y resaltó que el país latinoamericano está avanzando en su reforma judicial. Además, criticó el proceso judicial de Castillo en Perú, calificando la vacancia presidencial como “inconstitucional” y un ataque a la democracia peruana.

“México escribe una página dorada más en la historia de la diplomacia de América Latina”, escribió Croxatto en su cuenta de Instagram, quien también subrayó la importancia de “volver a hablar de justicia” en un contexto de crisis democrática.


También te puede interesar:

BANNER