El papa Francisco ha sido diagnosticado con una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, lo que ha obligado a los médicos a modificar su tratamiento, según informó el Vaticano este lunes. Debido a la gravedad del cuadro clínico, el pontífice de 88 años permanecerá hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, mientras recibe la atención médica adecuada.
HOSPITALIZACIÓN Y CAMBIOS EN SU TRATAMIENTO
De acuerdo con el comunicado oficial, los resultados de los últimos análisis indicaron un “cuadro clínico complejo”, lo que ha llevado a un nuevo cambio en la terapia del papa. Como consecuencia, se han cancelado sus reuniones y actividades públicas durante los próximos tres días, incluyendo el rezo dominical del Ángelus, una ceremonia que Francisco solo ha suspendido en dos ocasiones desde el inicio de su papado en 2013.
Los médicos han ordenado reposo absoluto para el sumo pontífice, quien en las últimas semanas mantuvo un intenso ritmo de trabajo, con múltiples reuniones y apariciones públicas. La Santa Sede señaló que el tratamiento requerirá monitoreo constante para evitar complicaciones.
PROBLEMAS DE SALUD DEL PAPA FRANCISCO
La salud del papa Francisco ha sido una preocupación recurrente en los últimos años. Cuando era joven, sufrió una grave neumonía que llevó a la extirpación parcial de un pulmón. Además, ha enfrentado problemas de movilidad que lo han obligado a utilizar silla de ruedas en varias ocasiones.
Entre sus padecimientos recientes destacan dos caídas sufridas en los últimos meses, así como diverticulitis, una condición que en 2021 requirió una cirugía para extirpar parte de su colon. Su actual hospitalización ha generado preocupación entre los fieles, quienes esperan su pronta recuperación.