El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha iniciado negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, tras una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin.
A través de un mensaje en Truth Social, Trump calificó el diálogo como “largo y muy productivo” y afirmó que ambos líderes acordaron dar los primeros pasos para detener el conflicto, que ha causado millones de muertes.
Acuerdos y primeros pasos
Trump destacó que tanto él como Putin coinciden en la necesidad de una solución basada en el “sentido común”, un término que el mandatario ruso mencionó durante la conversación y que Trump ha utilizado en su campaña electoral.
Como primer paso, el expresidente estadounidense informó que se comunicará con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para informarle sobre el diálogo. Además, designó a un equipo de negociadores, incluyendo al secretario de Estado, Marco Rubio, y al director de la CIA, John Ratcliffe, para liderar las conversaciones.
¿Qué otros temas hablaron?
La conversación también abordó otros temas globales, como la situación en Medio Oriente, la inteligencia artificial y la economía mundial. Trump recordó la historia de cooperación entre Estados Unidos y Rusia, destacando su alianza durante la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la llamada y señaló que los líderes discutieron el intercambio de ciudadanos y una posible solución para Ucrania. El llamado se produjo tras un canje de prisioneros que resultó en la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia por más de tres años.