El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, respondió a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza y reasentarlos en otros países.
Türk recordó que "toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida" según el derecho internacional, y subrayó que el principio de autodeterminación debe ser protegido por todos los Estados.
Llamado a la paz
Türk destacó que el sufrimiento de las personas en el Territorio Palestino Ocupado y en Israel ha sido "insoportable" y abogó por una nueva fase que garantice la paz y la seguridad para ambos pueblos, basada en la dignidad y la igualdad.
Además, insistió en la importancia de continuar con las fases del alto el fuego actual, liberar a todos los rehenes y prisioneros detenidos arbitrariamente, y reconstruir Gaza respetando plenamente el derecho humanitario internacional y los derechos humanos.
Rechazo de la Autoridad Nacional Palestina
Previamente, Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), rechazó la propuesta de Trump, recordando que Gaza es "parte integral" del Estado palestino. Abbas enfatizó que cualquier intento de desarraigar a los palestinos de su tierra sería inaceptable y contrario a los principios del derecho internacional.
La propuesta de Trump
Durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump afirmó que Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza a largo plazo, la reconstruirá y la convertirá en la nueva "Riviera de Oriente Medio".