China anunció este martes la imposición de aranceles del 10% al 15% sobre productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero, en respuesta a los nuevos gravámenes del 10% aplicados por la administración de Donald Trump. Pekín también endureció los controles a la exportación de minerales estratégicos y abrió una investigación contra Google por supuestas prácticas antimonopolio.
GUERRA COMERCIAL
Según la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, se aplicará un arancel del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado, mientras que productos como el petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran cilindrada enfrentarán un impuesto del 10%. Además, China añadió a dos empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables por interferir en transacciones con empresas chinas.
Pekín argumenta que las medidas comerciales de Trump violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y afectan la cooperación bilateral. Además, presentó una queja formal ante la OMC, denunciando las prácticas comerciales estadounidenses como injustas y dañinas para la economía global.
INVESTIGACIÓN CONTRA GOOGLE Y RESTRICCIONES A MINERALES CLAVE
En un movimiento adicional, el gobierno chino inició una investigación antimonopolio contra Google, alegando prácticas que violan la Ley Antimonopolio de China. Sin ofrecer detalles específicos, las autoridades advierten sobre posibles sanciones que podrían afectar las operaciones del gigante tecnológico en el país.
Asimismo, China anunció restricciones en la exportación de minerales clave como tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio. Estos materiales son esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y militares, lo que podría afectar significativamente a las industrias estadounidenses.
Mientras tanto, Donald Trump ha señalado que está abierto a conversaciones con funcionarios chinos en los próximos días, aunque las tensiones comerciales entre ambas naciones siguen escalando.