Nayib Bukele ofrece cárceles de El Salvador para migrantes y "criminales" de EE.UU.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, propone alojar en la megacárcel del país a criminales extranjeros deportados desde Estados Unidos.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, propone alojar en la megacárcel del país a criminales extranjeros deportados desde Estados Unidos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció alojar en las cárceles de su país a criminales extranjeros deportados desde Estados Unidos. La propuesta fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, después de una reunión con Bukele.
Según Rubio, Bukele ha accedido a aceptar para deportación a cualquier extranjero ilegal en Estados Unidos que sea un criminal, independientemente de su nacionalidad. Esto incluiría a miembros de pandillas internacionales como la MS-13, originaria de El Salvador, Honduras y Guatemala, y el Tren de Aragua de Venezuela.
Además, Bukele ha ofrecido albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses detenidos en su país, incluyendo a aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal. Esta propuesta es inusual, ya que no hay prácticamente ningún precedente en la era contemporánea de un país democrático enviando a sus propios ciudadanos a cárceles extranjeras.
Bukele ha anunciado en las redes sociales que está dispuesto a acoger únicamente a delincuentes convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses) en la megaprisión de Cecot a cambio de una cuota. Según él, la tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos pero significativa para El Salvador, lo que haría sostenible todo su sistema penitenciario.
DETALLES SOBRE EL CECOT
Como emblema de su guerra contra las pandillas, Bukele inauguró hace dos años el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), considerada la cárcel más grande de América Latina, ubicada en las afueras de Tecoluca, 75 km al sureste de San Salvador.
La prisión, rodeada de enormes muros de concreto, está diseñada para 40,000 detenidos, pero actualmente alberga a unos 15,000 miembros de las pandillas MS-13 y Barrio 18, que durante décadas han aterrorizado a la población salvadoreña.