Internacionales

Hace 3 días

Los demonios de Tasmania vuelven a nacer en Australia por primera vez en 3000 años: ¿Por qué?

Hacía 3 mil años estos curiosos animalitos desaparecieron por completo de Australia continental. Ahora, de repente, han vuelto a nacer. ¿A qué se debe este fenómeno?

Los demonios de Tasmania vuelven a nacer en Australia por primera vez en 3000 años: ¿Por qué?

Hacía 3 mil años estos curiosos animalitos desaparecieron por completo de Australia continental. Ahora, de repente, han vuelto a nacer. ¿A qué se debe este fenómeno?




Después de una ausencia de 3000 años, los demonios de Tasmania han vuelto a nacer en la Australia continental. 

¿POR QUÉ DESAPARECIERON?

El demonio de Tasmania desapareció de la Australia continental debido a varios factores, principalmente la llegada de los dingos, una especie de perro salvaje no nativa de Australia, y la propagación de la Enfermedad del Tumor Facial del Diablo (DFTD), un cáncer contagioso que devastó aproximadamente el 90% de la población de estos marsupiales. La caza también contribuyó a su desaparición en el continente. Sin embargo, los demonios sobrevivieron en la isla de Tasmania, donde los dingos no llegaron.

COMBATIENDO SU EXTINCIÓN

Aussie Ark, originalmente fundada como Devil Ark hace una década, se ha centrado en salvar al demonio de Tasmania de la extinción. Gracias a sus esfuerzos, este año se ha logrado el nacimiento de las primeras crías en libertad en suelo continental australiano. "En 100 años, vamos a mirar hacia atrás en este día como el día que puso en marcha la restauración ecológica de todo un país", afirmó Tim Faulkner, presidente de Aussie Ark.

La reintroducción de estos animalitos tiene múltiples beneficios ecológicos. Como los mayores marsupiales carnívoros del mundo y depredadores nativos, ayudan a controlar las poblaciones de gatos salvajes y zorros, que son una amenaza significativa para otras especies endémicas y en peligro de extinción en Australia.

La ONG tiene previsto liberar dos grupos adicionales de 20 demonios cada uno en los próximos dos años para fortalecer la población reintroducida. Estos animales serán monitoreados mediante collares con transmisores de radio y cámaras trampa, entre otros dispositivos. Esto permitirá a los investigadores seguir sus movimientos, identificar los territorios que reclaman, comprender los desafíos que enfrentan, conocer su dieta y verificar si están reproduciéndose exitosamente.


Temas Relacionados: AnimalesAustraliaCuriosidadesNaturalezaPeligro De Extinción

También te puede interesar:

DENGUE