Internacionales

Pasado Martes 18

NASA se pronuncia sobre los efectos de La Niña en el mundo

El Niño influenció para incrementar el calor extremo, en ese sentido, La Niña, posiblemente, se le de un respiro al medio ambiente.




La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en ingles) señaló que los últimos 12 meses se han registrado las temperaturas promedio más altas en tiempos modernos, entre los motivos se encuentra el calentamiento a largo plazo impulsado por la actividad humana y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Bill Nelson, administrador de la NASA, señaló que El Niño influenció para incrementar el calor extremo, en ese sentido, indicó que con La Niña se podría cambiar la temperatura de varias partes del mundo y, posiblemente, darle un respiro al medio ambiente.

El fenómeno de La Niña permitiría enfriar parcialmente la temperatura global, aunque las explosiones volcánicas y emisiones de aerosoles influyen en las predicciones, pero este cambio en la temperatura oceánica daría lugar al incremento de huracanes en el Atlántico.

PROYECCIONES

El Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) informó que se proyecta un 49% de probabilidades que el fenómeno de La Niña se desarrolle entre los meses de junio y agosto, y un 69% de que se produzca entre julio y setiembre.

En tanto, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) informó que se activo el estado de “vigilancia de La Niña Costera”, debido a un enfriamiento anómalo en las aguas superficiales del mar.


Temas Relacionados: ClimaEnfenFenómeno El NiñoFenómeno La NiñaInternacionalesMedio AmbienteNasaNoaa

También te puede interesar:

DENGUE