Internacionales

Pasado Sábado 25

Pandemia redujo esperanza de vida en casi dos años, según la OMS

De acuerdo a sus cifras, las regiones de América y Asia sudoriental fueron las más afectadas, con una disminución de la esperanza de vida de aproximadamente 3 años.




Nadie espera volver a vivir años como los que pasaron durante la pandemia de la Covid-19 y a casi tres años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la pandemia redujo la esperanza de vida en casi dos años entre 2019 y 2021, destruyendo una década de progreso en todo el planeta.

De acuerdo a los datos de la OMS, entre 2019 y 2021 la esperanza de vida mundial se redujo en 1,8 años a 71,4 años, el nivel de 2012.

En el informe anual de la OMS sobre las estadísticas mundiales de salud también se agrega que “la esperanza de una persona de poder vivir en buena salud disminuyó en 1,5 años y se ubicó en los 61,9 años en 2021, también el nivel de 2012”.

Sobre estas cifras el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom destacó: "En solo dos años la pandemia de covid-19 eliminó una década de progreso en la esperanza de vida".

"Por eso el nuevo acuerdo sobre las pandemias" que los países miembros de la OMS están negociando, "es tan importante", agregó.

Cabe señalar que, que según el comunicado de la OMS las regiones de América y Asia sudoriental fueron las más afectadas, con una disminución de la esperanza de vida de aproximadamente 3 años y de la esperanza de una vida sana de 2,5 años.


Temas Relacionados: AméricaCovid-19Esperanza De VidaMuerteOmsPandemiaTedros Adhanom

También te puede interesar:

DENGUE