Guerra en Israel: ¿quién es Daniel Levi, médico peruano desaparecido tras ataque en Gaza?
El ciudadano peruano-israelí laboraba como médico en la comunidad de Kibbutz Be’ri, ubicada muy cerca a la Franja de Gaza.
El ciudadano peruano-israelí laboraba como médico en la comunidad de Kibbutz Be’ri, ubicada muy cerca a la Franja de Gaza.
La Cancillería del Perú informó que dos connacionales desaparecieron tras el ataque en la Franja de Gaza, uno de ellos fue identificado como Daniel Levi, quien es médico de profesión. El embajador peruano Manuel Cacho-Souza señaló que se están haciendo todos los esfuerzos para dar con su paradero.
Tras conocerse la noticia, se han unido muchas personas en cadena de oración por la vida y salud del médico peruano. También se supo que es galeno ejercía su profesión muy cerca a la franja de Gaza.
De acuerdo información en redes sociales, Levi trabajó en la clínica San Pablo en Lima, donde se desempeñó como Jefe de Auditoría Médica. Además, desarrolló su carrera en Ecuador, donde trabajó en una clínica dentro de la Jefatura Médica.
En Israel, el ciudadano peruano-israelí laboraba como médico en la comunidad de Kibbutz Be’ri, ubicada muy cerca a la Franja de Gaza. Desde el 2020 era parte del personal del Centro Médico Soroka, uno de los principales de Israel.
De acuerdo al embajador peruano, la esposa e hijos del médico se encuentran a salvo en Tel Aviv y, según el registro de hospitales, Levi no está registrado entre las listas de heridos o desaparecidos. “Lamentablemente, la zona donde él trabajaba está muy cerca de la Franja de Gaza, donde un comando de terroristas incursionó en Israel y se han llevado como 200 rehenes. Una posibilidad es que él esté entre esos (secuestrados), todavía no sabemos”, dijo el embajador a RPP.
LÍNEA PARA EMERGENCIAS
Para los familiares que requiera información de peruanos en Israel, la embajada ha habilitado un número +972 52 705 0868, el cual está habilitado las 24 horas del día.