Internacionales

Hace 4 meses

Ecuador: Seis colombianos detenidos por asesinato de candidato presidencial

Los arrestados por el homicidio de Fernando Villavicencio, aspirante a la Presidencia ecuatoriana, son de nacionalidad colombiana, al igual que el hombre que falleció en la escena.

Foto: Composición Panamericana Digital



Las autoridades ecuatorianas confirmaron a medios de comunicación internacionales que los seis hombres detenidos por el asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, son de origen colombiano. 

Las fuentes policiales revelaron que varios supuestos sicarios estuvieron implicados en el asesinato. Andrés M., José L., Adey G., Camilo R., Jules C. y John R. fueron identificados por el ministro de Interior, Juan Zapata, quien proporcionó un informe a la prensa el jueves. Un sospechoso colombiano de asesinato también resultó herido en el intercambio de disparos con la seguridad personal y posteriormente murió en una ambulancia, según confirmó la Policía.

ESPERAN INFORMACIÓN OFICIAL

La Cancillería colombiana sigue esperando información oficial sobre el suceso. Este hecho vuelve a poner en el foco la participación de ciudadanos colombianos en incidentes de violencia en el extranjero. En un caso similar, mercenarios colombianos fueron responsables del asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise.

El atentado mortal que dejó al menos nueve heridos, incluyendo tres policías, ha sacudido a Ecuador. Es incierto si alguna de las bandas del crimen organizado que operan en Ecuador está detrás del asesinato. La promesa de lucha frontal contra el crimen organizado era un pilar de la campaña de Villavicencio, quien había reportado amenazas de muerte en las últimas semanas. Su muerte acentúa la crisis de seguridad que prevalece en el país en medio de una campaña electoral.

El crimen organizado ha crecido en la zona costera de Ecuador durante los últimos dos años, donde utilizan los puertos ecuatorianos como plataformas para el envío de cocaína a Europa y América del Norte. Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales registrados en las trascendentales elecciones del 20 de agosto.

El actual presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento) de mayoría opositora a través de un mecanismo constitucional conocido como "muerte cruzada" justo antes de una votación sobre su destitución. La muerte de Villavicencio agrega otra capa profunda de complejidad a la ya tensa situación política del país.


Temas Relacionados: AsesinatoCocaínaCrimen OrganizadoDetenidosEcuadorSicariatoViolencia

También te puede interesar:

RABIA