Secuestran a un obispo católico en la ciudad iraquí de Mosul
El obispo católico sirio Basile Georges Casmoussa ha sido secuestrado en la ciudad iraquí de Mosul, al norte del país, según confirmó el portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls, que pidió la inmediata liberación del prelado.
El obispo católico sirio Basile Georges Casmoussa ha sido secuestrado en la ciudad iraquí de Mosul, al norte del país, según confirmó el portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls, que pidió la inmediata liberación del prelado.
Casmoussa, de 67 años, nació en la localidad de Karakoche (Mosul). Fue ordenado sacerdote en 1962 y fue consagrado obispo en 1999.
De momento se desconocen más datos sobre el secuestro del prelado, una acción que se une a otros actos de violencia cometidos contra los católicos iraquíes y a los atentados contra iglesias en Mosul y Bagdad cometidos los pasados meses.
Los cristianos en Iraq son unos 800.000, casi el 3% de los 22 millones iraquíes.
Los católicos caldeos son la mayoría, casi el 70% de esos 800.000.
La sede del Patriarcado Caldeo está en Bagdad, donde vive la comunidad más numerosa (350.000 de los casi 600.000 católicos caldeos iraquíes).
En la localidad donde nació el prelado secuestrado, los católicos caldeos son unos 25.000.
La Iglesia Caldea se dedica sobre todo a la educación y asistencia de las numerosas familias pobres, cristianas y musulmanas que hay en Irak.
La presencia de cristianos en Irak es antiquísima, hasta el punto de que ellos se definen como "hijos de Santo Tomás".
Además de los católicos, de rito caldeo, también hay ortodoxos, los miembros de la Iglesia Assira de Oriente, iglesia autónoma que no está en comunión con Roma, pero tampoco con las iglesias ortodoxas, y algunos protestantes.
El patriarca de la Iglesia Caldea es Emmanuel Karim Delly, de 76 años, elegido jefe de la Iglesia Caldea el 4 de diciembre de 2003 en el Sínodo de Obispos que se celebró en el Vaticano para elegir al sucesor de Raphael Bidawid I, fallecido en julio de 2003.
Actualmente la mayor parte de los sirio católicos se encuentra en Siria, Libano e Iraq. La lengua común es el árabe, pero muchos usan el antiguo assiro.