Escapa oficial de EEUU secuestrado en Kirguizistán
Una oficial estadounidense destinada en la base aérea de Manás en Kirguizistán, tras cuatro días de secuestro, consiguió huir de sus captores, informaron hoy fuentes militares estadounidenses en esa república centroasiática.
Una oficial estadounidense destinada en la base aérea de Manás en Kirguizistán, tras cuatro días de secuestro, consiguió huir de sus captores, informaron hoy fuentes militares estadounidenses en esa república centroasiática.
Jill Metzger, Mayor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que había sido dada por desaparecida el martes, consiguió desembarazarse de sus captores y pedir auxilio a los residentes locales, aseguró la Capitán Anna Carpenter, portavoz de la base, citada por la agencia oficial rusa Itar-Tass.
Tras contactar con la policía local en la ciudad de Kant, a 20 kilómetros de Bishkek, capital kirguís, Metzger fue trasladada esta madrugada a la embajada estadounidense.
La oficial, de 33 años, fue secuestrada el martes cuando hacía unas compras en un centro comercial en el centro de la capital, informó Omurbek Suvanaliev, viceministro de Interior.
Los secuestradores, tres hombres y una mujer, llevaron a Metzger en un microbús hasta una pequeña localidad que se encuentra a unos 50 kilómetros de la capital.
La oficial ha sido ingresada en el hospital militar de la base aérea de Manás, a las afueras de Bishkek, donde se encuentran estacionadas las fuerzas norteamericanas desde diciembre de 2001.
“ Un equipo de médicos especialistas examina su estado de salud. La investigación sobre las circunstancias del secuestro continúa ” , agregó Carpenter en un comunicado.
La portavoz no explicó las razones del secuestro ni cómo la oficial consiguió huir de sus captores.
La jefatura de la base norteamericana agradeció en un comunicado a las autoridades y a las fuerzas de seguridad locales su colaboración para la liberación de la oficial norteamericana.
El ahora derrocado presidente kirguís, Askar Akáyev, cedió a las tropas norteamericanas la base aérea de Manás el 4 de diciembre de 2001, como punta de lanza para la guerra en Afganistán.
(Agencias)