Muerte de joven eleva a 190 los fallecidos por el incendio en Buenos Aires
La muerte de una joven de 21 años que había resultado herida en el incendio de una discoteca de Buenos Aires elevó a 190 el número de víctimas fatales por la tragedia de la que hoy se cumplen dos semanas.
La muerte de una joven de 21 años que había resultado herida en el incendio de una discoteca de Buenos Aires elevó a 190 el número de víctimas fatales por la tragedia de la que hoy se cumplen dos semanas.
Se trata de Mariana Silotta, la novia del cantante de Callejeros, el grupo de rock que el 30 de diciembre pasado daba un recital ante miles de jóvenes cuando se produjo el siniestro en la discoteca República de Cromagnon de Buenos Aires.
La joven falleció anoche en una clínica de la ciudad como consecuencia de las graves lesiones en el aparato respiratorio que sufrió a consecuencia de la inhalación de gases tóxicos, informaron hoy fuentes médicas.
De los más de 700 heridos que causó el incendio, 124 aún permanecen hospitalizados y si bien en las últimas horas fueron dados de alta 22, todavía hay 60 pacientes graves en unidades de cuidados intensivos.
En tanto, familiares y amigos de las víctimas volverán a marchar hoy hacia la sede del Gobierno de la ciudad para reclamar justicia y castigo a los responsables "materiales y políticos" del incendio que se produjo hace dos semanas.
Hasta ahora el único detenido por el hecho es el dueño de la discoteca, Omar Chabán, quien según la acusación formulada ayer, miércoles, por el fiscal del caso debe ser procesado por "homicidio con dolo eventual", un delito que tiene una pena máxima de 25 años de cárcel.
Cuando se desató el siniestro a causa del lanzamiento de una bengala desde el sector del público, el lugar no poseía habilitación municipal y carecía de ciertas medidas de seguridad, además de tener las puertas de emergencia cerradas.
Para evitar que se repitan sucesos como el ocurrido en República de Cromagnon, tanto en Buenos Aires como en el interior del país se extremaron los controles a discotecas y fueron clausurados decenas de locales nocturnos.
En los últimos días las inspecciones se extendieron también a otros comercios e inclusive el miércoles personal de bomberos recorrió la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, para verificar las condiciones de seguridad del edificio.
En otro orden, dos organizaciones no gubernamentales lanzarán hoy una campaña nacional de búsqueda de Nicolás Flores, un niño de cuatro años que está desaparecido desde la noche del concierto, cuando acompañó a la discoteca a su madre, quien falleció en el incendio.
El jefe del Gobierno municipal de la capital argentina, Aníbal Ibarra, al que familiares de las víctimas consideran responsable de la tragedia, prometió el miércoles que República de Cromagnon nunca volverá a ser una discoteca y sugirió la posibilidad de instalar allí un museo dedicado a las víctimas.