![](https://img.panamericana.pe/noticia/2018/11/orig-1542842356394.jpg)
Logro para el país. José Adolfo Quisocala Condori, el joven estudiante de 13 años al que ya conocen como el ‘niño banquero’ por haber creado su propia entidad financiera a temprana edad, recibió finalmente el Premio Climático Infantil (Children´s Climate Prize) 2018 en Estocolmo, Suecia.
Quisocala fue premiado por la empresa Telge Energi luego de ganar hace unas semanas el concurso internacional con su proyecto del Banco del Estudiante Bartselana, que fundó con solo 7 años de edad. El jurado lo consideró una forma brillante de vincular la economía y el impacto climático.
![](https://img.panamericana.pe/noticia/2018/11/orig-1542842390255.jpg)
Tras recibir el galardón, el joven arequipeño se pronunció en Facebook: “Feliz por el premio y porque hoy vi y entendí que los niños somos la esperanza del mañana y de nuestro Medio Ambiente”, escribió José Adolfo.
“Mi reconocimiento a los finalistas y a todos los niños que van realizando pequeñas acciones para hacer grande sus países y nuestro medio ambiente”, añadió. El escolar recibió unas 65 520 coronas suecas (unos 5500 dólares) que invertirá en mejorar y propagar su proyecto innovador.
![](https://img.panamericana.pe/noticia/2018/11/orig-1542842410133.jpg)
El Eco - Banco, que recolecta residuos sólidos de sus jóvenes clientes, los cuales son vendidos a una papelera y cuyas ganancias son depositadas en sus respectivas cuentas, fue uno de los cinco nominados a nivel mundial, superando a iniciativas de Ucrania, Colombia, Estados Unidos y Suecia.
![](https://img.panamericana.pe/noticia/2018/11/orig-1542842429632.jpg)