El pez ‘muerde-testículos’ llegó a Europa a raíz del cambio climático
La especie amazónica ha sorprendido a muchos investigadores por su inusual presencia en lagos y ríos del viejo continente.
La especie amazónica ha sorprendido a muchos investigadores por su inusual presencia en lagos y ríos del viejo continente.
El pez pacú es una conocida especie de agua dulce que habita principalmente en la amazonía y es conocido por muchos como pez ‘muerde-testículos’. Pero ¿por qué este animal ha causado alarma entre los investigadores europeos?
Resulta que en los últimos meses ha aumentado notablemente el número de ejemplares hallados en ríos y lagos de Francia y Suecia, donde ya había sido pescado un pacú en 2013. Según el medio británico ‘Daily Star’, el pez habría sido introducido por pescadores de manera ilegal o arrojado a los ríos por turistas que los adquirieron como mascota.
“Normalmente no se trataría de un animal peligroso para el hombre, pero se han reportado muchos incidentes en diversos países donde algunos hombres fueron mordidos en los testículos”, explica Henrik Carl, experto del Museo de Historia Natural sueco.
Esta especie que puede llegar a medir cerca de 90 centímetros y en algunos casos alcanza un peso de 25 kilos, es también una amenaza en Estados Unidos, donde ya ha sido identificado en más de una ciudad. La orden de las autoridades es eliminar a todos los ejemplares que se encuentren y de ninguna manera arrojarlos de nuevo al agua.
Según especialistas, el pez ‘muerde-testículos’ es familia de la popular ‘piraña’, lo cual explicaría su actitud agresiva. Es un animal omnívoro que se alimenta también de frutos, plantas, algas y semillas. Su sentido del olfato está muy desarrollado y es atraído por el olor de la grasa animal o la sangre.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000