Internacionales

Viernes, 23 de setiembre del 2005

Huracán Rita amenaza Louisiana y obliga a cerrar aeropuerto de Houston

El huracán Rita, después de hacer un viraje hacia el norte, pasará sin tocar el territorio mexicano, ni siquiera como tormenta tropical, según el Centro Nacional para Huracanes (CNH, por sus siglas en inglés) de EEUU, que ha desplazado la zona que está bajo alerta hacia el norte y este en dirección a Louisiana (EEUU).

Huracán Rita amenaza Louisiana y obliga a cerrar aeropuerto de Houston

El huracán Rita, después de hacer un viraje hacia el norte, pasará sin tocar el territorio mexicano, ni siquiera como tormenta tropical, según el Centro Nacional para Huracanes (CNH, por sus siglas en inglés) de EEUU, que ha desplazado la zona que está bajo alerta hacia el norte y este en dirección a Louisiana (EEUU).




En su último boletín, el CNH afirmó que el tramo de la costa del Golfo en peligro de "experimentar condiciones de huracán" en las próximas 24 horas se extiende desde Port O'Connor (Texas), a unos 120 kilómetros al suroeste de Galveston, hasta Morgan City (Louisiana), a unos 100 kilómetros al oeste-sudoeste de Nueva Orleans. En esta zona "los preparativos para proteger la vida y los bienes deben completarse urgentemente", subraya el comunicado, que mantiene la categoría cuatro en la escala de cinco Saffir-Simpson. La zona bajo aviso de "condiciones de tormenta tropical" en las próximas 36 horas, más amplia, recorre la costa desde Port Mansfield (Texas) a unos 80 kilómetros al norte de Matamoros y Brownsville, hasta la frontera entre Louisiana y Misisipi, abarcando Nueva Orleans, ciudad ya afectada por las lluvias que anteceden a Rita. "El aviso de tormenta tropical ha terminado para la costa de Texas al sur de Port Mansfield y para el noreste de México", anuncia el comunicado oficial. Los pronósticos indican que Rita, en su trayecto actual hacia el noroeste y con vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora, tomará tierra en algún lugar en la zona de Galveston, Texas, Port Arthur-Beaumont, Texas, y Lake Charles, Louisiana. CIERRAN AEROPUERTO DE HOUSTON Ante la amenaza del huracán Rita, el aeropuerto internacional de Houston, estado norteamericano de Texas, quedará cerrado al tráfico aéreo a partir de las 17:00 horas GMT de hoy, aunque varias compañías aéreas ya habían cancelado sus vuelos, informó un comunicado emitido por aeropuerto. El tráfico aéreo se restablecerá tan pronto como lo permitan las condiciones metereológicas, especialmente si se trata de transporte de productos de auxilio. MILES DE MEXICANOS ABANDONAN TEXAS Miles de mexicanos residentes en el sudeste de Texas cruzan desde la tarde de ayer al vecino estado de Tamaulipas (México) huyendo del huracán Rita, que se aproxima hoy a las costas tejanas. Debido a este éxodo, el secretario general del gobierno de Tamaulipas, Antonio Martínez Torres, solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) que agilice los trámites de ingreso al país tanto de los mexicanos como de los estadounidenses que en las últimas horas han saturado las aduanas en la frontera con Texas. Según informes de las autoridades de migración, los mexicanos, procedentes principalmente de las ciudades de Houston, Galveston y Corpus Christi, comenzaron a llegar a Matamoros (Tamaulipas) y a Nuevo Laredo, donde se produjeron quejas por la lentitud en los trámites de ingreso. Martínez indicó que el estado se mantiene en alerta por la trayectoria del huracán, que se espera llegue a Texas (EEUU) esta misma noche y que sus efectos se sientan también en algunas zonas de Tamaulipas, especialmente las costeras. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó hoy de que el ciclón Rita, de categoría cuatro de un máximo de cinco, se desplaza hacia la costa de Texas a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos de 230 kilómetros por hora. LOCALIDAD DE PORT ARTHUR QUEDARIA SUMERGIDA El huracán Rita sumergirá Port Arthur, una localidad de 50 mil habitantes en la frontera entre Texas y Lousiana, anunciaron hoy fuentes oficiales texanas. Agregaron que el Estado será golpeado por vientos huracanados durante 16 horas. (Agencias)

También te puede interesar:

BANNER