Internacionales

Martes, 30 de agosto del 2005

Katrina arrasa la costa de EEUU y deja más de 80 muertos

El paso del huracán Katrina provocó un desastre de grandes proporciones en la costa estadounidense del Golfo de México, donde más de 80 personas perdieron la vida en Mississippi y los diques de Nueva Orleans no lograron resistir el embate de las fuertes marejadas ciclónicas. Se prevé que la cifra de muertos aumente, mientras los equipos de rescate luchan con las inundaciones y las montañas de escombros para poder acceder a las áreas devastadas por el fenómeno.

Katrina arrasa la costa de EEUU y deja más de 80 muertos

El paso del huracán Katrina provocó un desastre de grandes proporciones en la costa estadounidense del Golfo de México, donde más de 80 personas perdieron la vida en Mississippi y los diques de Nueva Orleans no lograron resistir el embate de las fuertes marejadas ciclónicas. Se prevé que la cifra de muertos aumente, mientras los equipos de rescate luchan con las inundaciones y las montañas de escombros para poder acceder a las áreas devastadas por el fenómeno.




La Guardia Costera informó de que aún faltan por rescatar cientos de personas de los tejados de las casas. El martes por la mañana, Katrina había entrado en la región noreste del estado de Mississippi como una tormenta tropical con vientos de 80 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes. El peligroso ciclón provocó daños catastróficos a lo largo de la costa mientras azotaba el estado de Louisiana con vientos de 224 kilómetros por hora. Luego arrasó Mississippi, Alabama, Tennessee y el oeste de Florida. El feroz ciclón destruyó edificios, vehículos, arrancó árboles e inundó ciudades. Los analistas estiman que los daños causados por el huracán podrían ascender a 26.000 millones de dólares (unos 21.150 millones de euros), el más costoso en la historia estadounidense. El gobernador de Mississippi, Haley Barbour, dijo al programa "Today Show" de la cadena NBC que había informaciones de entre 50 y 80 personas muertas sólo en el condado costero de Harrison. "No han sido confirmadas, pero seguramente la cifra es correcta y aumentará cuando se sumen las de otros condados", agregó. El portavoz de la Administración de Emergencias del condado de Harrison, Jim Pollard, declaró al periódico The Clarion Ledger que 30 personas murieron ahogadas o aplastadas por los escombros en un complejo de apartamentos de Biloxi. La mayoría de las muertes parecen haberse producido por una gigantesca marejada que entró hasta 1,5 kilómetros tierra adentro. Otros murieron por la caída de árboles y en accidentes con automóviles. Katrina despertó los recuerdos del huracán Camille, que azotó a la región en 1969 con vientos de más de 320 kilómetros por hora y provocó la muerte de 256 personas. Antes de golpear la costa estadounidense del Golfo de México, Katrina afectó la semana pasada el sur de la península de Florida, donde siete personas perdieron la vida. Aún no se han confirmado muertes en Louisiana, pero el alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, dijo que había cuerpos flotando sobre las aguas que cubren la mayor parte de la ciudad. "La ciudad de Nueva Orleans se encuentra en un estado de desvastación. Probablemente, tenemos el 80 por ciento de nuestra ciudad bajo el agua, con algunas partes donde el agua alcanza los seis metros. Todavía hay muchos residentes en los techos (...) Ambos aeropuertos están bajo el agua", señaló a la cadena de televisión WWL. La mayor parte de Nueva Orleans se encuentra bajo el nivel del mar y un sistema de diques la protege del río Mississippi. Katrina dejó cerca de 5 millones de personas sin servicio eléctrico en los estados de Louisiana, Mississippi, Alabama y Florida, dijeron las compañías energéticas. Restablecer el servicio podría llevar semanas, advirtieron. (Agencias)

También te puede interesar:

BANNER