Se cumple un año de la tragedia del grupo de cumbia Néctar
Cuando el grupo Néctar se encontraba de gira en Buenos Aires, un accidente automovilístico acabó con la vida de los nueve integrantes del popular conjunto de cumbia que tenía doce años de carrera artística.
Cuando el grupo Néctar se encontraba de gira en Buenos Aires, un accidente automovilístico acabó con la vida de los nueve integrantes del popular conjunto de cumbia que tenía doce años de carrera artística.
El grupo, fundado en 1995 por Jhonny Orosco, vocalista y líder, y Juan Hinostroza, era muy conocido en los sectores populares sobre todo por temas como "El arbolito", "Pecadora", "Ojitos hechiceros", entre otros.
Su muerte golpeó profundamente a la música peruana -Armando Massé, presidente de Asociación Peruana de Autores y Compositores, dijo que el fallecimiento del conjunto fue el golpe más duro ha recibido la música peruana en su historia-, así como impulsó a la cumbia peruana a sectores que no acostumbraran seguir a los grupos de este género.
Tras la tragedia, el hijo de Jhonny Orosco, Deyvis, tomó la posta de su padre y armó un renovado Néctar, que sigue gozando de bastante popularidad en el medio.
Para el día de hoy se realizarán tres misas en memoria de la agrupación. La primera, a las 10:00 a.m., es organizada por las integrantes del club de fans 'Las cariñositas'; la segunda, a las 3:00 p.m., organizada por las viudas de los músicos; y la tercera, a las 5:00 p.m., en recuerdo de Jhonny Orosco (en esta última estará Deyvis).
La hipótesis que planteó la policía argentina sobre el accidente fue que cerca de las 2:30 a.m. del domingo 13 de mayo del 2007, los nueve integrantes de Néctar y sus tres acompañantes subieron a la combi Renault Trafic conducida por el empresario Juan Alberto Murillo, luego de haber tocado en el local Mágico Boliviano, para dirigirse a otra presentación en El Rey de la Sabrosura.
Alrededor de las 3:00 a.m., la combi intentó pasar a otro auto en la autopista 25 de mayo de Buenos Aires. Por coincidencia, dicho vehículo cambió de carril hacia la derecha tratando de darle paso, por lo que el Renault impactó con la parte trasera de este carro, se despistó, rompió la valla de contención de la autopista y cayó desde una altura aproximada de siete metros.
El vehículo de los músicos se incendió al instante. Para cuando llegaron los bomberos al lugar, fue demasiado tarde porque los cuerpos de los tripulantes del Renault ya estaban carbonizados.