Lunes, 25 de febrero del 2008Peruana Damaris se impone en el rubro folclórico de Viña del Mar
La joven cantautora peruana Damaris triunfó en la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2008, por su canción "Tusuy Kusun", palabra quechua que en castellano significa "Bailemos".
La joven cantautora peruana Damaris triunfó en la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2008, por su canción "Tusuy Kusun", palabra quechua que en castellano significa "Bailemos".
Damaris, de 21, años, se adjudicó la Gaviota de Plata al vencer en la final a los representantes de Bolivia (Grupo Femenino Bolivia) y Honduras (Jireh).
En declaraciones a Radio Cooperativa de Chile, la vocalista nacional calificó como un justo premio a su esfuerzo la Gaviota de Plata y además agradeció el "cariño" que recibió en la "Ciudad Jardín".
En "Tusuy Kusun", Damaris ha fusionado un carnaval ayacuchano con un festejo norteño, que lo canta en quechua y castellano.
Se trata de una canción que identifica el estilo que caracteriza musicalmente a esta joven artista de música andina contemporánea.
Los músicos que la acompañaron en Viña del Mar fueron Jeremías Urrutia (charango), Henry Campos (percusión) Eberth Alvarez (violinista) y Martín Venegas (director musical y batería).
Damaris es hija de la reconocida cantautora de música tradicional andina, Victoria de Ayacucho, Saywa, quien acaba de ser declarada Patrimonio Cultural de Huamanga, su tierra.