Los actores mexicanos que interpretan a Homero, Bart y familia, demandan que sólo los miembros de la Asociación Nacional de Actores sean contratados por la empresa de doblajes.
Los actores mexicanos que interpretan a Homero, Bart y familia, demandan que sólo los miembros de la Asociación Nacional de Actores sean contratados por la empresa de doblajes.
Los responsables de las voces en español de la serie de dibujos animados Los Simpson se encuentran en huelga desde ayer, en protesta contra la empresa Grabaciones y Doblajes Internacionales (GDI), que se negó a garantizar que sólo contratarán a miembros de la Asociación Nacional de Actores (Anda) de México.
En la tarde de ayer, Humberto Vélez (Homero), Claudia Mota (Bart), Patricia Acevedo (Lisa), Nancy MacKenzie (Marge) y Gabriel Chávez (El Señor Burns), acompañados por más de 150 actores de doblaje, colocaron en las afueras de la empresa las banderas y pancartas alusivas al paro de labores, además de impedir el ingreso de otros profesionales que no pertenecen al gremio.
El movimiento laboral es el resultado de que GDI rechazó una cláusula del contrato colectivo, que la obligaría a trabajar únicamente con actores afiliados a la Anda, en lugar de contratar a otros que cobren menos.
El secretario del Trabajo de la organización gremial, Raymundo Capetillo, indicó que el último ofrecimiento de la empresa fue laborar con un máximo de 75 por ciento de actores de la asociación, "lo que consideramos inaceptable".
Humberto Vélez y Claudia Mota descubrieron que las maquinas de grabación necesarias para hacer doblaje de un idioma a otro habían sido sustraídas de las oficinas de GDI en los estudios donde hace meses grabaron la temporada 15 de Los Simpson.
Laura Torres, la voz de Tommy Pickles en Aventuras en Pañales, secretaria de la Sección de Doblaje de la Anda, indicó que las conversaciones entre sindicato y empresa estaban rotas, sin una fecha para su reanudación.
El abogado de los intérpretes reconoció que por esta huelga GDI puede desaparecer, "pero seguiremos con las negociaciones. El lunes 28 tenemos otra reunión en la Secretaría del Trabajo, pero no creo que sea tan fácil, así que la empresa está en peligro de desaparecer".
Los responsables del doblaje no pierden la esperanza de que haya una solución a su favor: "la esperamos porque nos afecta a todos y ahora hay que unirnos e invitamos a todo el público a que nos venga a apoyar para que vean que las voces sí son importantes, podrán convivir con nosotros y les grabaremos mensajes", dijo Alfonso Obregón, quien hace la voz de Shrek.