La popularidad del pan con chicharrón continúa en ascenso. Tras ganar el conocido Mundial de los Desayunos impulsado por Ibai Llanos, el sándwich peruano vuelve a colocarse en la cima internacional, pues Taste Atlas lo ubicó en el primer puesto de su lista de mejores sándwiches sudamericanos.
RECONOCIMIENTO CULINARIO MUNDIAL
El llamado Mundial de los Desayunos reunió a participantes de 16 países, con votación abierta al público a través de redes sociales. El pan con chicharrón, emblema del desayuno peruano, obtuvo el primer lugar y se llevó “La Sartén de Oro”, un premio que desató un auge mediático alrededor de este clásico.
Ese impulso se vio reforzado con la publicación del ranking de Taste Atlas, que situó nuevamente al pan con chicharrón en el primer puesto, consolidando su presencia en listas gastronómicas regionales e internacionales. La plataforma también destacó locales limeños como La Lucha Sanguchería Criolla, El Chinito, El Enano y Panadería Carmelitas, reconocidos por conservar la esencia de la receta tradicional.
HISTORIA, TRADICIÓN Y SABOR PERUANO
El ascenso del pan con chicharrón se explica no solo por su sabor, sino por su fuerte vínculo cultural. Su preparación —carne de cerdo frita hasta obtener una textura crocante, acompañada de camote y salsa criolla— mezcla técnicas de la época colonial con tradiciones peruanas que se transmiten de generación en generación.
Su presencia en desayunos familiares, mercados y puestos populares contribuyó a su arraigo, mientras que su estructura simple y contundente lo convirtió en un embajador perfecto de la cocina peruana. Con el reciente auge internacional, este sándwich reafirma su papel como símbolo culinario del país.
LOS 25 MEJORES DE SUDAMÉRICA
Aunque muchos locales han introducido variaciones, la receta base permanece intacta: panceta hervida y luego frita para obtener su inconfundible crocante, servida en pan suave y acompañada de ingredientes tradicionales. Este equilibrio entre simplicidad e identidad ha conquistado a comensales dentro y fuera del Perú.
En la lista completa de Taste Atlas, Perú ocupa varias posiciones destacadas: pan con relleno, butifarra, pan con pejerrey y el sándwich triple. El ranking también incluye preparaciones icónicas de Argentina, Venezuela, Uruguay, Chile y Brasil, que completan el mapa sanguchero sudamericano:
Pan con chicharrón – Perú
Pan con relleno – Perú
Butifarra – Perú
Sándwich de lomo (lomito) – Argentina
Arepa reina pepiada – Venezuela
Choripán – Argentina
Sánguche de milanesa – Argentina
Pan con pejerrey – Perú
Alfa (Arepa) – Venezuela
Chivito – Uruguay
Barbacoa italiana – Chile
Bondipan – Argentina
Bauru – Brasil
Beirut – Brasil
Sándwich triple – Perú
Arepa andina – Venezuela
Arepa frita – Venezuela
Sándwich chola – Bolivia
Sándwiches de miga – Argentina
Barros Luco – Chile
Chacarero – Chile
Sándwich de mortadela – Brasil
Barros Jarpa – Chile
Carlitos – Argentina
Traveling sandwich (sánguche de potito) – Chile