La serie Chespirito: Sin querer queriendo, una de las más esperadas en la región, ha abierto sus puertas a talentos internacionales, incluyendo a la actriz peruana Hany Portocarrero, quien participa en los episodios 6 y 7. La producción, disponible en HBO Max, retrata la vida y legado de Roberto Gómez Bolaños y ha llamado la atención por la inclusión de personajes emblemáticos de la cultura popular mexicana.
Portocarrero tiene a su cargo la representación de Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante que brilló en las décadas de 1970 y 1980. Para la artista nacional, esta oportunidad no solo representa un logro profesional, sino también un motivo de orgullo. “Me encanta representar al Perú en esta historia tan bonita. Estoy feliz”, declaró al diario Expreso. En otra entrevista celebró su presencia en la producción: “Perú presente en la serie más esperada de toda Latinoamérica y la serie más esperada de mi vida”.
De la animación infantil al mundo de la actuación
Antes de dar el salto a la televisión internacional, Portocarrero tuvo un camino poco convencional. Inició su formación en Ciencias Políticas, pero más adelante decidió seguir su verdadera vocación: las artes escénicas. Se graduó en Perú y luego se perfeccionó en el Centro de Capacitación Artística de Televisa, en México. “La sociedad muchas veces te dice que si no estudias una carrera universitaria, no lograrás nada. Pero creo que es de valientes luchar por lo que realmente quieres”, expresó.
Desde temprana edad, buscó generar sus propias oportunidades. A los 17 años comenzó a trabajar como modelo y fundó una empresa de animación infantil. “Ahí comencé a desarrollarme como animadora y conductora. Tuve esa empresa por diez años, y me ayudó mucho a ganar confianza”, contó. Esta experiencia la ayudó a desenvolverse también como conductora de programas y eventos. “La actuación te da herramientas como la improvisación, algo muy útil cuando conduces”, explicó. Hoy se define como una mujer perseverante que ha luchado sin descanso por abrirse camino fuera del país.