Entretenimiento

Hace 3 horas

Música de Bad Bunny activa neurotransmisores que generan placer y euforia, según estudio

El análisis se centró en la química cerebral y en cómo la música masiva afecta el bienestar colectivo.




Un estudio del Colegio de Químicos de Puerto Rico reveló que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como la dopamina, serotonina y oxitocina. Esto genera sensaciones de placer, euforia y conexión emocional entre los asistentes a sus conciertos. La investigación fue presentada como antesala a su concierto en San Juan.

“La gente no solo baila, también se conecta bioquímicamente”, afirmó María Santiago Reyes, miembro del CQPR. El análisis se centró en la química cerebral y en cómo la música masiva afecta el bienestar colectivo. También se abordaron los impactos ambientales de los espectáculos masivos.

Desde la sostenibilidad, el CQPR advierte sobre el aumento de residuos y emisiones por estos eventos. Por ello, respaldan medidas como el uso de energía solar, reciclaje, baterías de litio y transporte sostenible. También promueven alianzas con grupos ecológicos locales para reducir la huella ambiental.

ESTUDIO SERÁ PRESENTADO EN EVENTO CIENTÍFICO

El estudio será parte del Congreso PRCHEM 2025, el evento científico más importante del Caribe. José A. Pérez, presidente del CQPR, invitó a artistas y líderes a reflexionar sobre el papel de la ciencia en los espectáculos. “Si una canción puede mover multitudes, la ciencia puede orientar sus pasos”, expresó.


Temas Relacionados: Bad BunnyConciertoEntretenimiento

También te puede interesar:

BANNER