El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, ha iniciado una investigación contra un grupo de influencers que habrían vulnerado las normas de visita al Santuario Histórico de Machu Picchu. La entidad señaló que el reglamento prohíbe expresamente el uso de la imagen del sitio arqueológico con fines comerciales o publicitarios, con el objetivo de preservar su valor cultural y natural.
Normas estrictas para proteger el patrimonio
Según Nino del Solar Velardo, jefe del parque arqueológico, todos los visitantes, sean nacionales o extranjeros, deben cumplir el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística de la Llaqta de Machu Picchu. Dicho documento establece restricciones claras para garantizar la conservación del sitio y sanciona cualquier conducta que lo ponga en riesgo. Además, el boleto de ingreso incluye una cláusula en la que el visitante acepta las condiciones establecidas por la DDC.
Ante una posible infracción, la entidad está facultada para tomar medidas legales contra quienes incumplan las normativas vigentes. Por ello, se ha procedido a la apertura de una investigación que determinará si las influencers cometieron una falta y qué sanciones podrían aplicarse en caso de confirmarse la irregularidad.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco exhortó a la ciudadanía a respetar las normas de visita para contribuir a la preservación de Machu Picchu. Asimismo, advirtió que cualquier contenido publicitario no autorizado será motivo de acciones correctivas y sancionadoras, en concordancia con la normativa establecida.