Entretenimiento

Lunes, 29 de enero del 2007

Gibson: Apocalypto refleja culto a los mayas

El actor y director estadounidense Mel Gibson vaticinó que el cine independiente es “el futuro” y aseveró que las mejores historias salen de los dilemas sociales y morales, informó hoy el diario argentino Clarín.

Gibson: Apocalypto refleja culto a los mayas

El actor y director estadounidense Mel Gibson vaticinó que el cine independiente es “el futuro” y aseveró que las mejores historias salen de los dilemas sociales y morales, informó hoy el diario argentino Clarín.




Gibson dijo en entrevista con el periódico que “el cine independiente me parece el futuro, dado que hay un ansia de cosas diferentes que sólo los realizadores independientes ofrecen”. El realizador de La pasión de Cristo y Apocalypto aseveró que sus películas tienen algo de apuesta “en el sentido de que podrían ser un desastre, eso siempre es una posibilidad. Pero hay un punto en que trato de gastar el dinero en lo que quiero”. Explicó que su más reciente cinta, Apocalypto, surgió porque siempre quiso filmar una película de persecución, a lo cual se sumó su pasión por la historia ya que trata sobre la cultura maya y está hablada en el lenguaje original de esa cultura. “Los historiadores, sobre todo los europeos, tienen la idea de que la historia empezó cuando ellos llegaron, y no es el caso, por supuesto. La civilización maya existía tres mil años antes y se trataba de una civilización muy sofisticada”, acotó. Aseveró que su trabajo se basó en contar una historia desde una perspectiva nueva, “desde el punto de vista del llamado Nuevo Mundo, porque los templos y los hallazgos arqueológicos están rodeados de un halo de misterio que alienta la imaginación”. Gibson señaló que su cine explora sociedades que enfrentan dilemas sociales y morales porque en momentos de crisis afloran las mejores historias, ya que la gente se ve obligada a hacer cosas que exceden su experiencia habitual. “Esos son para mí los momentos más interesantes. Pienso que si uno quiere que una historia resulte atractiva, tiene que ubicarla en un momento y un lugar adecuados para poder analizar la naturaleza del espíritu humana”, dijo el realizador estadounidense. (Agencias)

También te puede interesar:

BANNER