La cantante Rocío Mohedano Jurado, reina de la copla, que murió hoy a los 61 años en Madrid a causa de un cáncer de páncreas, fue conocida como "la más grande de España".
La cantante Rocío Mohedano Jurado, reina de la copla, que murió hoy a los 61 años en Madrid a causa de un cáncer de páncreas, fue conocida como "la más grande de España".
Nacida en Chipiona (Cádiz), comenzó a cantar de niña en las fiestas que organizaba su padre, zapatero de profesión.
Acompañada por su madre, luego del fallecimiento de su padre, empezó a cantar flamenco en Madrid, primero en el tablao El Duende de Gitanillo de Triana, de Pastora Imperio, y después en Los Canasteros, con Manolo Caracol.
Como casi todas las cantantes de la época, Rocío Jurado dio el salto al cine, donde hizo su debut en 1962 junto al cantante Manolo Escobar en "Los guerrilleros", de Pedro L. Ramírez.
Más recientes fueron sus participaciones en "El amor brujo", de Carlos Salura, y "La Lola se va a los puertos", de José Fina Molina.
En su actividad musical grabó en los 70 canciones de Manuel Alejandro en discos como "De ahora en adelante" y "Señora".
Con el disco "De ahora en adelante", que incluye temas como "Si amanece", "Lo siento mi amor", "Mi amante amigo" y "Si te habla de mí", consagró su carrera en América Latina.
Hace dos años anunció que padecía un cáncer de páncreas, la misma enfermedad que acabó con la vida de su madre y del que fue tratada en una clínica de Houston (Estados Unidos).
En Houston estuvo ingresada dos meses a principios de año y regresó a Madrid a fines de marzo, donde tuvo una recaída una semana después por la que fue ingresada en una clínica madrileña.
De vuelta a su exclusiva residencia, "Villa Jurado", rodeada por su familia, su estado de salud empeoró en las últimas semanas y ayer entró en coma profundo.
"Rocío ha dejado de respirar a las cinco y cuarto de la madrugada, rodeada de su familia, como ella quería", anunció a la prensa su hermano, Amador Mohedano, a la puerta de la casa.
Su cuerpo fue trasladado al Centro Cultural de la Villa de Madrid, donde fue instalada la capilla ardiente expuesta al público, con el féretro cerrado, y será trasladado después a su ciudad natal, Chipiona (Cádiz), donde mañana será enterrada.
(Agencias)