El candidato presidencial chileno José Antonio Kast, lanzó un ultimátum a través de sus redes sociales dando 111 días de plazo a los migrantes en situación irregular para que abandonen Chile, advirtiendo que de no hacerlo serán detenidos y expulsados.
Este anuncio ha generado un inmediato efecto en la frontera con Perú, donde decenas de extranjeros han comenzado a ingresar por la región de Tacna. Un equipo de Panamericana Televisión corroboró en la Línea de la Concordia que migrantes esperan buscar una solución para ingresar legalmente al territorio peruano y continuar hacia su destino final.
Testimonios de migrantes en frontera
Los migrantes expresaron su preocupación por las declaraciones de Kast y denunciaron que el gobierno chileno está rechazando la regulación de sus documentos. "Señor Kast le voy a decir algo, ojalá que Dios lo perdone, porque eso no debe hacerlo aquí. Los inmigrantes no somos delincuentes, no somos ratas", declaró una mujer migrante consultada en la frontera.
Otro migrante añadió que "Si uno sale de nuestro país es porque quiere trabajar, lastimosamente hay gente que no y no nos ven iguales a todos. Tenía mi moto, mis cosas allí, que voy a hacer si gana ese presidente, vamos a ser denunciados, mi esfuerzo y trabajo se pierde".
Aumento de extranjeros
Cabe resaltar, que se espera que en los próximos días aumente la cantidad de extranjeros en situación irregular en la frontera, lo que generaría una nueva ola de migrantes ingresando al territorio peruano.


