La Policía Nacional del Perú (PNP) reporta que entre 30 y 35 vehículos son robados diariamente en Lima, con picos de hurto de autos estacionados entre las 8:00 a.m. y 12:00 p.m., mientras los asaltos violentos se concentran de 8:00 p.m. a medianoche.
Los distritos con mayor incidencia son San Juan de Lurigancho, Comas, Los Olivos, Ate, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, donde bandas sustraen camionetas de alta gama usando armas y emboscadas.
Clonan vehículos
Las mafias están "clonando" vehículos robados al colocarles placas de autos legales con características idénticas (modelo, año, color). Un caso reciente involucró un auto negro robado en La Victoria, recuperado antes de que su VIN (código único grabado en carrocería, motor y puertas) fuera alterado.
La División de Investigación de Robos de Vehículos de la Policía Nacional alerta que esta mafia de delincuentes regraban estos códigos para evitar que los detecten, lo que dificulta su identificación.
Recuperación y recomendaciones
En lo que va de 2024, la policía ha recuperado más de 1,200 vehículos, incluyendo un taxi por aplicativo usado en un asalto en La Victoria. Para evitar comprar autos robados, recomiendan verificar el VIN en la base de Dirove en Barrios Altos. Además, sugieren dar una o dos vueltas al llegar a casa para detectar posibles vigilancias.