Un avión de la US Army aterrizó en nuestro país la madrugada del último sábado transportando a los primeros 34 ciudadanos peruanos que fueron deportados por infracciones migratorias en Estados Unidos.
Este grupo, el primero en ser repatriado, recibió acompañamiento psicológico y orientación sobre servicios como el Seguro Integral de Salud (SIS) y la regularización de documentos por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de la Mujer, el RENIEC y otras instituciones.
Historias detrás de la repatriación
Entre los repatriados se encuentra Rubén Rodríguez Revoredo que dejó Utah y viajó a Tijuana con la esperanza de regresar al Perú. Sin embargo, fue intervenido por las autoridades migratorias estadounidenses.
Durante la llegada de los connacionales, su madre expresó su preocupación por su hijo con quien perdió contacto el 29 de enero. El joven de 25 años trabajaba en un taller de planchado y pintura de autos.
Incertidumbre sobre otros connacionales
Aunque este primer grupo ya se encuentra en el país, aún se desconoce la situación de otros 40 peruanos que también enfrentan problemas migratorios en el centro de San Diego. Las autoridades peruanas continúan trabajando para brindarles asistencia y facilitar su retorno.