Venezuela venció a Perú en voley y nos quedamos sin Olimpiadas
Venezolanas nos ganaron por 3 sets a 2. A peruanas les faltó juego táctico. Se frustró viaje a Pekín, pero chicas lo dieron todo en partido de infarto.
Venezolanas nos ganaron por 3 sets a 2. A peruanas les faltó juego táctico. Se frustró viaje a Pekín, pero chicas lo dieron todo en partido de infarto.
Qué lejos está Pekín. Qué lejos está también Seúl y aquel año de 1988, cuando la selección peruana de voley femenino logró la medalla de plata en aquellas históricas Olimpiadas, unas Olimpiadas a las que Perú no asiste hace ocho años y en las que nos podríamos quedar sin participar al menos cuatro años más, luego de que ayer cayeramos sorpresivamente ante Venezuela por 3-2, en un dramático partido que duró 1 hora y 36 minutos.
Nuestra única chance ahora es disputar un complicado repechaje en Japón ante el segundo de Asia, el segundo de Europa y el segundo de Centroamérica, lo cual, teniendo en cuenta nuestro nivel actual, se torna una misión prácticamente imposible.
Los miles de hinchas que llegaron hasta el Coliseo Eduardo Dibos se quedaron sorprendidos por el biotipo de algunas jugadoras llaneras, y la sensación de preocupación se vio aumentada cuando el juez hizo sonar su silbato y dio por iniciado el partido.
Las 'vinotinto' no tardaron en ponerse rápidamente en ventaja y nuestras chicas no pudieron darle vuelta al marcador que finalizó 25- 22 en contra. Habíamos comenzado dormidas y luego nos costaría mucho poder recuperarnos.
Perú, que había arrancado con Mirtha Uribe, Verónica Contreras, Patty Soto, Leyla Chihuán y Carla Rueda, lució muy atolondrado, con mucha ansiedad por conseguir puntos sin poder controlar el ataque visitante.
La preocupación se sentía en el coliseo, la hinchada alentaba, pero el segundo set también se empezó perdiendo 4-0 . Milagros Moy y Leyla Chiuán no podían superar el bloque conformado por Desiré Glot y Jessica Paz. Sin embargo, sobre el final, el pundonor hizo que las peruanas consiguieran voltear el partido y terminaran imponiéndose por 27- 25, después de levantar seis puntos de diferencia.
El tercer juego empezó complicado también para Perú y pese a que emparejó en dos oportunidades, remontando hasta seis puntos de diferencia nuevamente, la cuenta terminó cayendo otra vez en 25 -22.
El cuarto set tuvo tintes dramáticos pues Patty Soto jugó gran parte del choque con una lesión en la rodilla y un golpe en la cadera, pero pese a ello, se remontó el marcador y alargaron la definición al vencer por 25-22.
La última manga resultó igual de pareja, con diferencias mínimas en el tanteador, si bien al final el tesón y la voluntad de las pupilas de Tomás Fernández fue más fuerte que la presión del público y se llevaron el set, el partido y la clasificación para los próximos juegos olímpicos.
Una vez más la improvisación y el mal trabajo dirigencial nos jugó una mala pasada y Perú quedó fuera de una justa olímpica.
Ahora habrá que comenzar a trabajar de cero y empezar un nuevo proceso que ojalá nos lleve de vuelta al primer plano. Ese de donde nunca debimos salir.
Uruguay venció ayer con autoridad al débil conjunto de Bolivia por 3 sets a 1 en el torneo Preolímpico que se disputa en Lima y se adjudicó la tercera plaza en la clasificación general.
En algo más de hora y cuarto de partido, Uruguay impuso su mayor oficio y capacidad física a una selección boliviana que, como en los restantes encuentros del campeonato, donde terminó en último lugar y sin conocer el triunfo, se mostró muy irregular y vulnerable.
El primer set arrancó con un equipo boliviano muy descentrado, por lo que las 'celestes' pudieron anotar sin apenas oposición y cobrarse ventaja en el marcador muy temprano (6-1 en el minuto dos de partido), una circunstancia que fue sostenida por el buen hacer de la jugadora Florencia Aguirre en el remate y dejó el marcador 25-12.
El segundo parcial deparó más de lo mismo: una inoperante Bolivia, cuyas jugadoras, juveniles en su mayor parte, parecían estar en otro lugar y un conjunto uruguayo que se bastaba con el trabajo de sus seleccionadas más altas para asegurar el tanteador, que se cerró con un 25-12.
En el inicio de la tercera manga, las jugadoras del altiplano ofrecieron un poco más de tesón yse llevaron el set 25-21.
Sin embargo, el conjunto uruguayo reaccionó poco a poco y comenzó a imponer su altura y la fuerza de sus remates dirigidos por Aguirre desde el centro y Lucía Guigou por los laterales para llevarse el último set por 25 a 14(Tomado de peru21).