El IPD le pide a la Federación Peruana de Fútbol que deje la Videna
A través de una carta notarial, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) le dio 48 horas a la entidad dirigida por Manuel Burga para sacar todas sus pertenencias del terreno que ocupa en la Villa Deportiva Nacional
A través de una carta notarial, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) le dio 48 horas a la entidad dirigida por Manuel Burga para sacar todas sus pertenencias del terreno que ocupa en la Villa Deportiva Nacional
Sin dejarle tiempo a que Burga celebrase su continuidad en el cargo hasta el 2001 --cortesía de 26 votantes que sí confían en él o en sus promesas, contra lo que opinan millones de peruanos-- y como regalito de cumpleaños (lo celebró el sábado), el IPD le mandó una carta notarial en la que le da un ultimátum de 48 horas para sacar todas sus pertenencias del terreno que ocupa en la Villa Deportiva Nacional (Videna).
"Resulta claro que la FPF, en forma sostenida, ha violentado, incumplido, eludido y burlado la normatividad vigente en el Perú y las directivas del IPD, estableciendo un conjunto de políticas y decisiones ilegales y cuestionables contra las leyes de nuestro país (), ejerciendo de manera irregular un conjunto de actos sin ninguna validez y eficacia legal, razón por la cual ha trasgredido los fundamentos y sustentos que permitieron que el Estado conceda temporalmente un terreno de su propiedad", señala el documento enviado por el que fuera su amigo, Arturo Woodman Pollit, presidente del IPD.
La medida es tan drástica que amparándose en el propio contrato que suscribieron el 20 de enero de 1993, entre el entonces presidente del IPD, Enrique Otero Navarro, y el entonces titular de la federación Nicolás Delfino, la actual directiva del IPD sanciona a la FPF dejando sin efecto, y de manera inmediata, toda facultad de ejercer, poseer, usar, administrar o desarrollar actividad de algún tipo en el terreno de más de 52 mil metros cuadrados ubicados en la Videna.
Esta es, por tanto, la primera acción concreta hecha directamente por el IPD en contra del 'doc' y de sus seguidores, como consecuencia de lo que la máxima entidad del deporte en el Perú considera un acto de franca y directa rebeldía.
¿Y qué pasa con lo que se ha construido? ¿Y dónde entrenará la selección que este sábado tiene que enfrentar a Paraguay en el inicio de las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010?
Para Woodman, es la federación la que ha incumplido directamente lo suscrito, por lo que es ella la que ha violado los acuerdos... "El IPD tiene bajo su responsabilidad legal controlar, supervisar, ejecutar y vigilar el desarrollo legítimo de todo el deporte a nivel nacional. Además, estamos citando a los representantes legales (de esa federación) para este miércoles para acordar todos los aspectos que se generen como consecuencia de la resolución de la carta enviada".
Una fuente confiable de la FPF informó ayer a Deporte Total que la situación planteada por el IPD en torno a la Videna no puede derivarse con un "hasta aquí nomás". "Woodman no puede rescindir el contrato de derecho de superficie que es por 99 años en forma unilateral. El Estado, a través del IPD, dio el terreno y la FPF, con el apoyo de Backus, Coca-Cola y la FIFA, ha edificado esta obra con un costo millonario", indicó la fuente.
"La carta, que no la hemos recibido y que aparentemente ha sido dejada debajo de la puerta, nos fija un plazo cuando se sabe que, en caso de controversia, se debe formar un tribunal arbitral formado por los abogados de una y otra parte, quienes a su vez nombran a un tercero", comentó la autoridad consultada, toda vez que el 'doc' tiene por costumbre no responder las llamadas de este Diario y solo expresarse a través de los medios de comunicación que le son afines o benévolos.
"Woodman podrá tener problemas con Burga, pero la situación no puede llegar a estos extremos a tan pocos días de iniciarse la clasificación mundialista", dijo para anotar que hoy, una vez conocida la carta de Woodman, será derivada al abogado de la FPF, doctor Fernando Vidal, para que se sigan los trámites correspondientes.
Por su parte, y conocida la medida, el ahora elegido oficialmente como directivo de la federación, además de congresista de la República, presidente del Cienciano del Cusco y presidente de la Comisión Sudáfrica 2010, Juvenal Silva, salió muy suelto de huesos a decir que el principal rival de la selección es el IPD.
"Lo único que queremos es que dejen trabajar a la selección. Ellos (los del IPD) están afectando la tranquilidad del equipo. Diera la impresión de que el primer rival de la Eliminatoria es el IPD y no Paraguay", dijo Silva.
La noche del domingo, Burga salió en el programa "Día D" y, en medio de su ya conocida verborrea, dijo que van a agotar todas las instancias que le permitan las normas (solo las que él reconoce, claro) para resolver este entuerto. "Yo he sido elegido democráticamente. ¿Qué hubiera pasado si ganaba el otro candidato, hubiesen cuestionado las elecciones? Tienen que darse cuenta de que el proceso electoral terminó sin protestas", dijo a pesar de haber estado inhabilitado de antemano(Tomado de El Comercio).