Bolivia ya tiene rival en el repechaje al Mundial 2026
La selección boliviana deberá superar a Surinam para seguir soñando con volver a una Copa del Mundo tras 31 años.
La selección boliviana deberá superar a Surinam para seguir soñando con volver a una Copa del Mundo tras 31 años.
El sorteo de la FIFA realizado en Suiza dejó definido el camino de Bolivia rumbo al Mundial 2026. La ‘verde’, que busca regresar al torneo después de 31 años, conoció a su primer rival en el repechaje intercontinental y ahora deberá superar pruebas exigentes ante selecciones que llegan con un desempeño sólido en sus confederaciones.
SURINAM COMO RIVAL
Este jueves 20 de noviembre, Bolivia quedó emparejada con Surinam en la segunda llave del repechaje rumbo a la Copa del Mundo 2026, tras el sorteo realizado en la sede de la FIFA en Suiza. La selección dirigida por Óscar Villegas no logró acceder directamente a la final por su posición en el ránking FIFA, por lo que deberá disputar una semifinal a partido único frente a un rival que llega con números destacados desde la Concacaf.
La fecha exacta del encuentro Bolivia vs. Surinam aún no ha sido confirmada, aunque se disputará entre el 23 y 31 de marzo de 2026 en cancha neutral, con sedes preasignadas en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey. De ganar este duelo, la ‘verde’ deberá enfrentar a Irak, equipo que accedió a esta instancia por su alto rendimiento en Asia.
¿CÓMO LLEGAN SURINAM E IRAK AL REPECHAJE?
Surinam se convirtió en una de las sorpresas de la Concacaf. En la segunda ronda de las clasificatorias dominó su grupo con tres triunfos y un empate, superando a selecciones como El Salvador, Puerto Rico y San Vicente y las Granadinas. En la tercera etapa, terminó segundo del Grupo A, solo por detrás de Panamá y por delante de Guatemala y El Salvador. Con 9 puntos, aseguró su boleto al repechaje como uno de los mejores segundos.
El equipo dirigido por Stanley Menzo cuenta con varios futbolistas en Europa, siendo Sheraldo Becker, jugador del Osasuna en LaLiga, la figura más reconocida. La nómina ha despertado ilusión en su país, que sueña con clasificar por primera vez a un Mundial FIFA. Por su parte, Irak, eventual rival en una posible final, llega fortalecido tras haber conseguido puntaje perfecto en la segunda ronda de Asia y superar múltiples fases eliminatorias, incluida una serie contra Emiratos Árabes Unidos.
LA OTRA LLAVE DEL REPECHAJE
La llave 1 del repechaje también quedó definida: Jamaica enfrentará a Nueva Caledonia en las semifinales, y el ganador chocará con República del Congo, representante de África, en la final por otro cupo mundialista. Este esquema confirma que el repechaje 2026 será una de las fases más disputadas y diversas en cuanto a confederaciones.
Para Bolivia, el reto es doble: superar a una selección en ascenso como Surinam y luego enfrentar a un Irak que ha mostrado regularidad en el continente asiático. Sin embargo, la ilusión crece entre los hinchas que recuerdan la última clasificación en 1994 y confían en que la ‘verde’ pueda romper 31 años de ausencia mundialista.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000