El fútbol mundial de luto: Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años
El extécnico de Alianza Lima perdió la vida tras una ardua batalla con un cáncer de próstata y vejiga.
El extécnico de Alianza Lima perdió la vida tras una ardua batalla con un cáncer de próstata y vejiga.
Llora el mundo del fútbol. El destacado director técnico argentino, Miguel Ángel Russo, con más de 30 años de trayectoria profesional, falleció este miércoles 8 de octubre a los 69 años de edad, debido a serias complicaciones en su salud.
La noticia fue confirmada esta tarde por el club Boca Juniors de Arequipa, equipo al que Russo venía dirigiendo hasta el mes de setiembre, cuando decidió tomarse una licencia médica y recibir cuidados especiales en su domicilio.
"El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor", publicó el cuadro "Xeneize" en su cuenta de X.
¿DE QUÉ FALLECIÓ RUSSO?
Miguel Ángel Russo fallece tras una ardua batalla contra un cáncer de próstata que le fue detectado en el año 2017, al que se le sumó luego uno de vejiga. Pese a ello, el entrenador optó por continuar con su carrera como entrenador.
Cabe precisar que el también exentrenador de Alianza Lima logró salir campeón con Millonarios de Colombia en el mismo año en que le fue detectado el referido mal. Con Boca Junior consiguió una Superliga y una Copa de Liga profesional en 2020 y 2021, además, en su primera etapa en el cuadro bostero salió campeón de la Copa Libertadores en 2007.