Como parte de ese reconocimiento, cada miembro del equipo vencedor recibe un anillo conmemorativo, símbolo indiscutible del esfuerzo, el trabajo en equipo y la gloria alcanzada. Pero ¿cómo nació esta tradición?, ¿qué materiales se utilizan para crearlos? y ¿cuál es su verdadero valor?
El origen de una tradición: ¿por qué se entrega un anillo?
A diferencia de otros torneos deportivos, donde los ganadores suelen recibir medallas o placas, en las grandes ligas de Estados Unidos, como la NBA, la costumbre es entregar un anillo de campeón. Esta práctica comenzó a tomar fuerza a mediados del siglo XX y, con el tiempo, se volvió una tradición distintiva del deporte estadounidense y una de las cuestiones centrales en las apuestas de la NBA.
En el caso de la NBA, la entrega de anillos se remonta a la década de 1940, aunque fue a partir de los años 60 cuando comenzó a personalizarse cada vez más. Hoy los equipos son 100% libres al respecto.
Estos anillos no solo se otorgan a los jugadores, sino también al cuerpo técnico, directivos y otras figuras clave del equipo. Más que una joya, representan la huella de una temporada ganadora, un recuerdo físico del camino recorrido hacia el campeonato.
Diseños exclusivos: materiales de lujo y detalles únicos
Los anillos de campeón de la NBA están hechos de metales y piedras preciosas. Oro (amarillo o blanco) y diamantes son los protagonistas habituales, aunque también se incorporan otras gemas como rubíes, zafiros o esmeraldas, según los colores del equipo o elementos representativos del triunfo.
Cada anillo se diseña a medida, lo que significa que cada temporada el modelo cambia. Se incluyen detalles como el logo del equipo, el año del campeonato, el nombre del jugador y su número de camiseta. Puede contener también una cifra simbólica, como la cantidad de victorias del campeonato.
Por ejemplo, el anillo que recibieron los Milwaukee Bucks en 2021 contenía 390 diamantes, muchos de ellos colocados estratégicamente para reflejar hitos específicos de la franquicia. Otros anillos recientes han incluido funciones innovadoras, como piezas desmontables o compartimentos ocultos.
Quiero mi anillo de la NBA, ¿Cuánto cuesta?
Aunque es complejo fijarles un precio, se estima que el valor de cada una de estas piezas puede rondar entre 50.000 y 150.000 dólares, dependiendo del diseño, los materiales y, por supuesto, del contexto en que fue obtenido.
Puede incluso que lleguen a valores más altos en subastas, especialmente si fueron vestidos por jugadores legendarios o si el anillo conmemora una temporada histórica. También hay anillos personalizados, como el que mandó a hacer el artista Drake cuando su equipo, los Toronto Raptors, se consagró en 2019, cuyo valor superó ampliamente los estándares habituales.
Sin embargo, el valor de estos anillos va mucho más allá de lo económico. Para los jugadores y el personal del equipo, representa la culminación de años de esfuerzo, sacrificio y dedicación, convirtiéndose en uno de los reconocimientos más prestigiosos en el mundo del deporte.
¿Quién es el jugador con más anillos?
A menudo, cuando se habla de los más grandes en la historia de la NBA, muchos piensan de inmediato en Michael Jordan. Su impacto en el juego es indiscutible, pero lo cierto es que no lidera la lista de jugadores con más campeonatos ganados: con seis títulos, ocupa el décimo puesto.
El verdadero rey en esta categoría es Bill Russell, pívot de los Boston Celtics, quien logró un asombroso récord de once campeonatos en solo trece temporadas, entre 1957 y 1969. Su dominio durante una de las épocas más competitivas de la liga lo convierte en el máximo campeón de la historia, y en un nombre imprescindible cuando se habla de legado y grandeza en el baloncesto.
En conclusión, los anillos de la NBA son más que una joya con piedras preciosas. Aunque tienen un alto valor económico, su verdadero peso está en lo que representan para quienes lograron escribir su nombre en la historia del baloncesto.
