Técnico de Sub-17: partido con Brasil ya pasó y tenemos que vencer a Bolivia
El técnico de la selección peruana Sub-17, Juan José Oré, dijo hoy que el triunfo inca 2-1 sobre Brasil en el sudamericano juvenil de Ecuador demuestra que los peruanos perdieron el "miedo" de enfrentar a importantes rivales.
El técnico de la selección peruana Sub-17, Juan José Oré, dijo hoy que el triunfo inca 2-1 sobre Brasil en el sudamericano juvenil de Ecuador demuestra que los peruanos perdieron el "miedo" de enfrentar a importantes rivales.
"A los muchachos hay que inculcarles que jueguen como debe ser. A veces se amilanan y no demuestran lo que saben. Ante Brasil lo han demostrado y sacamos un gran triunfo", manifestó.
La prensa deportiva peruana consideró como "histórico" el triunfo de la Sub-17 inca ante el favorito Brasil, que defiende el título sudamericano de la categoría en el torneo de Ecuador.
Oré dijo que los juveniles peruanos celebraron la victoria lograda en su debut en el sudamericano de la categoría, pero ahora piensan en el próximo rival, Bolivia, que también sorprendió al derrotar 1-0 a Ecuador, anfitrión del torneo.
En el duelo ante Bolivia, este martes, "no podemos descuidarnos. Estamos trabajando de manera distinta a lo ya hecho anteriormente. El partido con Brasil ya pasó y tenemos que vencer a Bolivia, eso ya lo saben los chicos" peruanos, expresó.
El estratega peruano dijo que buscarán otra victoria frente a Bolivia "para acercarnos a la clasificación" en el Grupo A, integrado además por Chile y Ecuador, mientras la serie B lo conforman Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Destacó el trabajo del juvenil Raimond Manco, autor del primer tanto peruano y quien dirigió el ataque inca frente a Brasil, pues "contagió de mucho entusiasmo a sus compañeros", ya que Perú no bajo la guardia, pese al empate parcial logrado por Brasil y superarlo 2-1.
Reconoció, asimismo, que el técnico argentino José Luís Pavoni tiene mérito en la formación de la Sub-17 de Perú que derrotó a Brasil en el sudamericano de Ecuador, el cual otorga cuatro plazas al mundial de la categoría en Corea del Sur.
Los seis primeros equipos además competirán en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil, del 13 al 29 de julio próximo.
Pavón renunció a la dirección técnica del futbol juvenil peruano tras el fracaso en el Mundial Sub-17, realizado en Perú en 2005, y en el reciente sudamericano Sub-20 en Argentina.
Oré dijo que el actual equipo inca Sub-17 es parte de la Sub-15 que dirigió en el anterior sudamericano jugado en Bolivia, y se sumaron diez nuevos jugadores convocados por Pavoni.
(Agencias)