Perú busca impulsar práctica de levantamiento de pesas
Perú, que será sede del Mundial Universitario de Halterofilia en 2007, espera impulsar la disciplina de levantamiento de pesas al contar con un biotipo adecuado para la practica de ese deporte, sostuvo hoy una fuente deportiva.
Perú, que será sede del Mundial Universitario de Halterofilia en 2007, espera impulsar la disciplina de levantamiento de pesas al contar con un biotipo adecuado para la practica de ese deporte, sostuvo hoy una fuente deportiva.
El presidente de la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas, José Quiñónez González, declaró a Notimex que en el país sudamericano hay deportistas con las condiciones para desarrollar la halterofilia.
Explicó que el biotipo peruano es adecuado para la practica de las pesas, sobre todo en las categorías bajas, y que Perú prioriza la categoría Sub-17 como base del equipo nacional e incluso compitió en los Juegos Bolivarianos, en Colombia en 2005.
Destacó la conquista de algunas medallas en diversas categorías en torneos sudamericanos y panamericanos, principalmente el desempeño de Jesús Paredes (95 kilogramos), considerado una promesa local.
Señaló que desde 2003 se lleva a cabo en el país una renovación del equipo "inca", que tuvo un promedio de edad de 36 años, para contar con deportistas de 13 y 16 años a fin de promover este deporte y cumplir competencias decorosas en el exterior.
Quiñónez dijo que el país cuenta con una promoción joven y el objetivo es llegar bien preparados y con experiencia para intervenir en las categorías absolutas en certámenes internacionales.
Sin embargo, sostuvo que la falta de recursos económicos limita el desarrollo del deporte peruano, pero dijo que con apoyo de Venezuela esperan contar con un entrenador para apoyar el trabajo de la selección peruana de levantamiento de pesas.
El técnico venezolano, que llegaría entre septiembre u octubre a Lima es de buen nivel y ayudará en la preparación de los pesistas peruanos que se alistan para los VII Juegos Sudamericanos, a realizarse del 9 al 19 de noviembre próximo en Argentina.
También esperan competir en el Mundial de República Dominicana, del 29 de septiembre al 7 de octubre próximo, clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil, el año entrante.
Colombia tiene supremacía en halterofilia en la subregión por trabajar de manera muy seria en ese deporte, con entrenadores extranjeros, sobre todo búlgaros, y en el Mundial de Vancouver, Canadá, en 2003, se ubicó en sexto lugar, apuntó Quiñónez González.
(Agencias)