Cultura

Viernes, 15 de abril del 2005

Exposición muestra arte religioso de los Nazarenos

El arte religioso de los Nazarenos, un grupo de pintores jóvenes que hace doscientos años se rebeló contra el dominio de la razón, se puede ver desde hoy y hasta el 24 de julio en el centro de arte Schirn de Fráncfort, Alemania.

Exposición muestra arte religioso de los Nazarenos

El arte religioso de los Nazarenos, un grupo de pintores jóvenes que hace doscientos años se rebeló contra el dominio de la razón, se puede ver desde hoy y hasta el 24 de julio en el centro de arte Schirn de Fráncfort, Alemania.




La exposición recopila obras del grupo de pintores alemanes, austríacos y suizos formado, entre otros, por Johann Friedrich Overbeeck, Franz Pforr y Peter Cornelius, que a comienzos del siglo XIX intentó revivir por medio del arte una forma de sociedad cristiana. La muestra titulada Religión, poder, arte. Los Nazarenos acerca el estilo de este grupo, basado en la obra de los maestros Rafael y Durero, así como la forma de vida monacal que llevaron. El director del centro de arte Schirn, Max Hollein, consideró que "desde hace más de treinta años no ha habido una gran exposición de los Nazarenos y por ello es hora de poner al día este tema". El motivo de que hasta ahora no se haya producido una gran presentación de este movimiento, que da preferencia a los motivos religiosos, es que con frecuencia se ha considerado conservador e incluso reaccionario, consideran los organizadores. Los Nazarenos surgen en una época de cambios radicales en el comienzo del proceso de industrialización y de explotación de los recursos para incrementar la productividad a principios de 1800, que desestabilizó el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. En esta época se produce también el inicio de las tendencias ateas, que redujeron la importancia y la presencia de la religión. El grupo de estudiantes alemanes de arte de la Academia de Arte Viena, formado por Overbeck, Pforr, Josef Sutter, Ludwig Vogel, Josef Wintergerst y Josef Hottinger, viajó a Roma en 1811 para vivir conjuntamente en el monasterio Sant Isidoro de acuerdo con las reglas de los monjes. Uno de los temas predilectos de los Nazarenos fue la sagrada familia, como muestra la obra de Johann Friedrich Overbeck María e Isabel con los niños Jesús y Juan (1825). En la exposición se pueden ver por primera vez en público los bocetos en cartulina de Joseph von Führich para los frescos de la iglesia Juan-Nepomuk en Viena del año 1884, que recoge las estaciones VIII-XIV del vía crucis.

También te puede interesar:

BANNER