El ejemplar fue identificado hace dos años cuando un coleccionista europeo vio en un periódico la fotografía de un mapa que le resultó muy parecido al de su propiedad.
El documento en cuestión fue enviado a la casa de subastas Christie's, cuyos expertos confirmaron que se trataba de uno de los rarísimos ejemplares de ese mapamundi.
La casa de subastas espera que el documento alcance más 800.000 libras (1.168.000 euros) en la subasta, prevista para el 8 de junio.
Hasta la publicación de ese plano, la idea del mundo seguía basándose en los conocimientos geográficos de Ptolomeo.
Pero en 1505, un grupo de expertos se reunió en la ciudad de Estrasburgo en Francia para preparar un nuevo mapa del mundo basado en los diarios de Americo Vespucio, el hombre que dio su nombre al Nuevo Continente.
Aunque Cristóbal Colón había descubierto América en 1492, creyó que se trataba del extremo oriental de Asia.
Vespucio arguyó, por el contrario, que las tierras descubiertas por el almirante al servicio de la Corona de España eran un nuevo continente.
Waldseemuller imprimió el nuevo mapamundi junto a un folleto titulado en latín "Cosmographiae Introductio", en el que se bautizaba a ese continente.
El mapa estaba diseñado de forma que pudiese recortarse y formarse con él un globo del tamaño de la palma de la mano.