Descubren entierro múltiple en complejo arqueológico de huaca Chotuna en Lambayeque
Un entierro múltiple que pertenecería a la época de ocupación inca, así como textiles, llamas y ofrendas fueron descubiertos en el Complejo Arqueológico de Huaca Chotuna-Chornancap, ubicado a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Lambayeque.
Un entierro múltiple que pertenecería a la época de ocupación inca, así como textiles, llamas y ofrendas fueron descubiertos en el Complejo Arqueológico de Huaca Chotuna-Chornancap, ubicado a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Lambayeque.
Carlos Wester La Torre, director del Museo Nacional Bruning de Lambayeque, informó que en este complejo se halló un entierro múltiple conformado por las osamentas de tres mujeres adultas a las que se les habría cortado el cabello y cubierto con un tejido.
Además, se encontró una pequeña figurilla de cobre con características de la época inca.
Este descubrimiento se produjo el pasado lunes en el extremo sur del complejo arqueológico, que concentra una extensión de 95 hectáreas, indicó.
Detalló que en este contexto funerario se hallaron las mujeres adultas, siete llamas y textiles bien conservados, los cuales fueron encontrados sellados con grandes columnas de adobe.
“Se trataría de la ofrenda de otros personajes de mayor jerarquía que se hallarían en una zona más profunda de esta área. Este entierro, que pertenecería a la ocupación inca, seria el primer entierro de osamentas descubierto, luego del inicio de las excavaciones el pasado mes de marzo en este complejo arqueológico”, puntualizó.
Indicó que la Unidad Ejecutora 111: Naylamp-Lambayeque ha invertido en este año cerca de un millón de soles en labores de mantenimiento, conservación e investigación en este centro arqueológico lambayecano.
“Se ha generado más de un centenar de fuentes de empleo para los lugareños, así como profesionales que intervienen en este frente de investigación”, aseguró.
El investigador señaló que estos hallazgos servirán para entender los procesos de desarrollo de la cultura Lambayeque.