Cultura

Hace 2 horas

¿Qué tiene que ver el Bluetooth con un rey vikingo de hace más de mil años?

La popular tecnología inalámbrica debe su nombre a Harald “Diente Azul”, un monarca danés que unificó Escandinavia en el siglo X.

¿Qué tiene que ver el Bluetooth con un rey vikingo de hace más de mil años?

La popular tecnología inalámbrica debe su nombre a Harald “Diente Azul”, un monarca danés que unificó Escandinavia en el siglo X.




La omnipresente función Bluetooth, presente en casi cualquier dispositivo electrónico moderno, tiene un origen que se remonta sorprendentemente a la Escandinavia medieval. Aunque hoy es sinónimo de conexión inalámbrica de corto alcance, su nombre evoca a Harald Gormsson, un monarca danés del siglo X conocido por el apodo “Diente Azul”, cuya figura terminó inspirando a los ingenieros responsables de esta tecnología.

El inesperado vínculo con el rey Harald

Harald “Bluetooth” gobernó Dinamarca entre los años 958 y 986 y también ejerció dominio sobre Noruega. Su legado histórico incluye la expansión del cristianismo y la unificación de diversas regiones y tribus escandinavas. Su peculiar sobrenombre tiene varias explicaciones: una apunta a que poseía un diente oscuro o azulado debido a una enfermedad; otra, menos difundida, sugiere que su aspecto moreno lo hacía destacar entre los nórdicos de su tiempo.

Más de mil años después, durante 1996, ingenieros de empresas tecnológicas como Intel, Ericsson y Nokia buscaban estandarizar un sistema de comunicación inalámbrica. Jim Kardash, uno de los participantes, estaba leyendo una novela sobre las expediciones vikingas y la figura de Harald. El paralelismo entre la capacidad del rey para unir territorios y la intención de crear un estándar que integrara diferentes dispositivos lo llevó a proponer el nombre “Bluetooth”, originalmente pensado solo como una referencia provisional.

La influencia nórdica quedó grabada también en el logotipo: una combinación de runas que representan las iniciales H y B del monarca. Además, el desarrollo temprano de esta tecnología tuvo protagonistas escandinavos, como los suecos Nils Rydbeck y Johan Ullman, así como la participación clave de Ericsson y Nokia, gigantes de la telefonía móvil asentados en la región. Con el paso de los años, la denominación provisoria se volvió definitiva y hoy Bluetooth sigue conectando al mundo con un guiño histórico a sus raíces vikingas.


Temas Relacionados: BluetoothEricssonEscandinavasIntelKohler BluetoothLlavero BluetoothNokiaNoruega

También te puede interesar:

BANNER