Cultura

Hace 4 horas

Quién es László Krasznahorkai, el húngaro ganador del Premio Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca reconoció al autor de Satantango por su obra “cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Quién es László Krasznahorkai, el húngaro ganador del Premio Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca reconoció al autor de Satantango por su obra “cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.




El Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai, de 71 años, una de las voces más influyentes de la narrativa europea contemporánea. La Academia Sueca destacó su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Nacido en Gyula, Hungría, el 5 de enero de 1954, Krasznahorkai alcanzó reconocimiento internacional con sus novelas “Satantango” (1985) y “La melancolía de la resistencia” (1989), ambas adaptadas al cine por su compatriota Béla Tarr. Su estilo —de frases largas, densas y casi sin pausas— combina el absurdo kafkiano, la crítica política y una visión apocalíptica del mundo moderno.

“El autor es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, caracterizado por el absurdo y el exceso grotesco”, señaló Anders Olsson, presidente del comité Nobel, al anunciar el galardón.

Entre las obras resaltadas por la Academia figura su reciente novela “Herscht 07769”, descrita como una “gran novela alemana contemporánea” por su retrato del malestar social en la actual Europa. Ambientada en un pueblo de Turingia, la historia entrelaza violencia, desorden social y el legado musical de Johann Sebastian Bach.

“Es un libro, escrito en un solo aliento, sobre la violencia y la belleza, una unión imposible”, destacó el comunicado oficial.

De Hungría al mundo

Con este reconocimiento, Krasznahorkai se convierte en el segundo autor húngaro en ganar el Nobel de Literatura, después de Imre Kertész, galardonado en 2002.

El novelista debutó con Satantango, considerada una obra de culto. Su estructura reproduce los pasos del tango —seis capítulos hacia adelante y seis hacia atrás— y está escrita en párrafos ininterrumpidos que reflejan el encierro psicológico de sus personajes.

La adaptación cinematográfica de Satantango, en blanco y negro y con más de siete horas de duración, consolidó su colaboración con Béla Tarr y lo proyectó al ámbito internacional.

Posteriormente, obras como La melancolía de la resistencia, Guerra y guerra y Seiobo descendió a la Tierra reafirmaron su lugar como uno de los escritores más enigmáticos y visionarios de Europa.


Temas Relacionados: EscritorHungríaNobel De Literatura

También te puede interesar:

BANNER