Cultura

Hace 2 horas

Museo de sitio Chan Chan abre sus puertas este domingo de manera gratuita

Gracias a la iniciativa Museos Abiertos, se desarrollarán diversas actividades culturales, además de la inauguración del Aula de los sentidos, espacio inclusivo para las personas con discapacidad.




Este domingo 5 de octubre, el Museo de Sitio Chan Chan abrirá sus puertas de manera gratuita como parte de la iniciativa Museos Abiertos, que promueve el acceso libre el primer domingo de cada mes a los museos y sitios culturales administrados por el Estado. La jornada se desarrollará de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. y estará dedicada a conmemorar el Día Nacional de la Persona con Discapacidad y el Día de la Canción Criolla.

El programa contempla experiencias participativas que combinan arte, música, tradición y memoria, con talleres creativos, presentaciones artísticas y juegos, que acercarán a familias, niños, jóvenes y adultos al valor universal de Chan Chan, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Las actividades se iniciarán con la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y, a lo largo del día, habrá presentaciones del grupo de batucada de la Universidad César Vallejo (UCV). Los visitantes podrán disfrutar de juegos tradicionales, la dinámica “Ruleta Gana Cultura” y talleres gratuitos como el de mate pintado y la elaboración de portallaves con iconografía Chimú, diseñados para difundir los valores excepcionales de Chan Chan, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El programa artístico contará con la participación de un quinteto de metales de la Orquesta Sinfónica de Trujillo, la Orquesta Digital de la UCV y el elenco inclusivo Mis Tres Amores, dirigido por Paola Anhuamán Plasencia. También se presentará el Grupo de Danzas de la UCV con repertorio de costa, sierra y selva; una peña criolla en homenaje al Día de la Canción Criolla; la Asociación Cultural Arce Rojo; la Escuela de Canto Giselle Producciones; y la Escuela de Arte Dramático Virgilio Rodríguez Nache.

En este marco, se inaugurará el Aula de los Sentidos, un espacio inclusivo que permitirá a las personas con discapacidad y visitantes en general palpar relieves de Chan Chan replicados en un ambiente especialmente acondicionado.

Como parte de las actividades participativas, el Grupo Scout San Jorge 83 conducirá un taller de elaboración de pan de cazador, en el bosque nativo del museo. Además, el público podrá visitar la feria gastronómica, que contará con la participación del distrito de Cachicadán (Santiago de Chuco), y la feria artesanal Chimú, con productos inspirados en la tradición local.

El Museo de Sitio Chan Chan, ubicado en Villa del Mar (Huanchaco), invita a familias, visitantes y turistas a sumarse a este día de actividades gratuitas, una valiosa oportunidad para conocer, disfrutar y valorar nuestro patrimonio cultural.


También te puede interesar:

BANNER