Cultura

Hace 2 horas

Bonobos y chimpancés también usan el sexo para reconciliarse y resolver conflictos, según investigación científica

Un estudio revela cómo nuestros parientes evolutivos utilizan el sexo para aliviar tensiones y fortalecer lazos. Tanto machos como hembras recurren a estas prácticas en contextos de tensión.

Bonobos y chimpancés también usan el sexo para reconciliarse y resolver conflictos, según investigación científica

Un estudio revela cómo nuestros parientes evolutivos utilizan el sexo para aliviar tensiones y fortalecer lazos. Tanto machos como hembras recurren a estas prácticas en contextos de tensión.




Un reciente estudio científico pone en evidencia que el sexo, además de su rol reproductivo, cumple una función social clave en dos de nuestros parientes más cercanos: los chimpancés y los bonobos. Investigadores de la Universidad de Durham, en Reino Unido, observaron que ambas especies lo utilizan como un recurso para reducir tensiones, resolver conflictos y reforzar vínculos dentro de sus comunidades.

Las observaciones se realizaron en el santuario Lola ya Bonobo, en la República Democrática del Congo, y en Chimfunshi, Zambia, donde se estudió a los chimpancés. Los resultados muestran que, aunque los bonobos recurren con más frecuencia a las interacciones sexuales para calmar tensiones, los chimpancés también emplean esta práctica, aunque suelen complementar su estrategia con gestos conciliadores como besos o el acto de ofrecer los dedos a otro miembro del grupo.

Diferencias por edad, sexo y contexto

El análisis reveló que tanto machos como hembras participan en contactos sexuales no reproductivos, incluyendo interacciones entre individuos del mismo sexo. En los bonobos, las hembras suelen iniciar estos acercamientos, mientras que en los chimpancés lo hacen los machos. Asimismo, se registraron diferencias generacionales: los adultos lideraban los contactos en contextos de alimentación, mientras que los jóvenes tendían a imitar estas conductas en escenarios de conflicto.

Los autores subrayan que este hallazgo ayuda a cuestionar los estereotipos que etiquetan a los bonobos como “pacíficos y sexuales” y a los chimpancés como “violentos y agresivos”. Ambos grupos muestran que el sexo cumple un rol social complejo y que probablemente ya estaba presente en el ancestro común que compartimos con ellos. En los humanos, diversos estudios también han demostrado que las motivaciones para mantener relaciones sexuales van mucho más allá de la reproducción, desde la búsqueda de afecto hasta el estatus social o la curiosidad.


También te puede interesar:

BANNER